DAVID CAMILO CASTIBLANCO SABOGAL
Psicólogo de la Universidad Nacional de Colombia, Magister en Gerencia para el Desarrollo de la Universidad Externado de Colombia, su trabajo de grado sobre afectaciones por la aspersión del glifosato contó con mención honorífica y fue elaborado en su paso por el Centro de Pensamiento DEJUSTICIA. Cuenta con formación complementaria en derechos humanos, paz, género y diversidad.
Su experiencia, de más de 11 años, se ha enfocado en la gestión e implementación de proyectos de inversión pública del nivel nacional y distrital relacionados con la garantía de derechos económicos, sociales y culturales para los sectores sociales (mujeres, campesinado, sectores sociales lgbtiq+, población con discapacidad, personas privadas de la libertad, personas ciudadanas habitantes de calles), los sectores etarios (primera infancia, infancia, juventud y personas mayores) y los pueblos étnicos.
Ha trabajado como asesor de despacho para la Dirección de Artes y la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de las Culturas, y como asesor de gerencia de Canal Capital dónde dirigió contenidos televisivos con enfoque poblacional, experiencia en comunicaciones que se complementa con su trabajo en UNRadio, RadioDiversa y en proyectos editoriales con medios masivos de comunicación como El Espectador y Arcadia.
Trabajó como asesor poblacional para el Instituto Distrital de las Artes, y cómo coordinador de diversidad y género del Instituto para la Protección de la Niñez y la Infancia, en dónde, junto con el equipo, logró el premio ParEquales para la instituciones que garantizan derechos para las mujeres.
En su paso profesional también ha trabajado para el Instituto Distrital para la Participación y Acción Comunal y en la Sud Red Integrada de Servicios de Salud. Así mismo, ha sido consultor de políticas públicas para el Kreditanstalt für Wiederaufbau (KfW), y para Consucol.
Adicional a lo anterior, ha diseñado convocatorias artísticas y culturales del nivel nacional, y ha sido reconocido cómo jurado en programas de fomento culturales, municipales y departamentales, en Medellín, Ibagué, Cali, Bogotá y Cundinamarca.
Ha sido docente de cátedra e invitado en la Universidad Nacional de Colombia, Universidad de Cundinamarca y la Fundación Universitaria Konrad Lorenz. Sus intereses de investigación se han centrado en la comprensión, identificación, mitigación y eliminación de las diferentes formas de violencia que recaen sobre los cuerpos, las relaciones de poder, el lenguaje y la concepción narrativa de la realidad.
Correo: dcastiblanco@mincultura.gov.co