nuestropatrimoniomueble

Skip Navigation LinksPApropiemonos

Cómo Proteger / Apropiémonos

Apropiémonos

Es un proceso de construcción de significados del mundo y de la vida de las personas o comunidades por medio de los sentidos que se le atribuyen a los bienes del patrimonio cultural. Es una práctica dinámica que admite que estos bienes puedan ser resignificados.

Imagen 1
Fiestas del Ecce Hommo plan de raspadura
Imagen 1
Talleres participativos con comunidad en ejercicios de valoración

Los bienes del patrimonio cultural mueble concentran ideas de unión de la misma colectividad.

Los bienes del patrimonio cultural mueble son resultado de las ideas y formas de ser de las personas y la sociedad, y por ende permite generar, estrechar y evidenciar los vínculos entre grupos y colectividades.

Algunas acciones de apropiación

  • Identificación y construcción de narrativas en torno a los bienes del patrimonio cultural mueble que una colectividad considere importantes.

  • Visibilización de la existencia del patrimonio cultural mueble a través de mecanismos de comunicación y divulgación, donde se muestre la especificidad y relevancia de sus características y generando en torno a estos bienes interés, curiosidad y pautas de cuidado.

  • Posicionamiento de los bienes del patrimonio cultural mueble como sujetos de investigación y construcción colectiva de herramientas pedagógicas para la circulación de conocimiento.

  • Diseño de proyectos y gestión de recursos para atender, estudiar, visibilizar y conservar el patrimonio cultural mueble.

  • Cualificación de las oportunidades de generación de emprendimiento en torno al reconocimiento, atención y divulgación del patrimonio cultural mueble.

  • Generación de espacios donde la academia, las instituciones y los actores sociales y comunitarios puedan concertar y planificar acciones de asesoría, acompañamiento y gestión de proyectos para mejorar las condiciones y garantizar la sostenibilidad del patrimonio cultural mueble.

Imagen 1

Procesión San Francisco de Asís en Quibdó Chicó

Logo gov co
Ministerio de Cultura
  • Calle 9 No. 8 31
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Horario de atención
  • Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (Días no festivos)
Contacto
Correspondencia:
  • Presencial: Lunes a viernes de 8:00 a.m a 3:00 p.m jornada Contínua
  • Casa Abadía, Calle 8 #8a-31
  • Virtual: correo oficial- [email protected]
  • (Los correos que se reciban después de las 5:00 pm se radicaran el siguiente día hábill
  • Teléfono:(601) 342 4100
  • Fax: (601) 3816353 ext.1183
  • Línea gratuita:0180000 938081

Copyrght © 2024