Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Skip Navigation LinksEl-Ministerio-de-las-Culturas-realizo-estos-talleres-sobre-las-practicas-culturales-en-torno-al-Monumento-a-la-Resistencia

Inicio / Noticias

El Ministerio de las Culturas realizó dos talleres sobre las prácticas culturales en torno al ‘Monumento a la Resistencia’ de Cali

 Las actividades corresponden al acompañamiento técnico que se le está brindando a la comunidad para solicitar la declaratoria de esta escultura como Bien de Interés Cultural.

27-05-2024
 
Se continuarán haciendo talleres para la construcción del expediente de la declaratoria como Bien de Interés Cultural, Fotos: Ecos de Cambio

​Al calor de un agua de panela con pan y queso, cerca de 25 mujeres y hombres contaron sus vivencias. Este encuentro alrededor de los alimentos fue significativo para destacar la importancia de las ollas comunitarias lideradas por mamás que fortalecieron la colaboración y el cuidado con la preparación de platos de sancocho, fríjoles, paneladas y arepas.

Esta forma de preparar platos en el 'Monumento a la Resistencia' durante el estallido social también atestigua zozobra, dolor y represión. Todos estos relatos y prácticas hacen parte del origen de este monumento que ha sido un lugar de encuentro cultural y social al suroccidente de Cali.

Puede interesarle: El Minculturas realizará acompañamiento técnico al proceso de declaratoria del Monumento a la Resistencia

Este fin de semana también se realizó un taller con el relato de las huertas y jardines comunitarios que nacieron ante la preocupación por la soberanía alimentaria en la 'Sucursal del Cielo', desde antes de la pandemia por Covid-19 y durante el estallido social.

Fue un espacio de reunión, intercambio de saberes y semillas, así como de solidaridad entre los habitantes de los barrios y las personas que, a través de la siembra, han buscado crear, fortalecer y mantener tejido comunitario, incluso con la naturaleza. Esta acción contribuye a fortalecer la apropiación, el respeto y el cuidado ambiental, buscando reflexionar acerca de nuestra relación con el mundo.

Por eso, se continuarán realizando talleres y encuentros con la comunidad para revisar todos los relatos y prácticas que le dan un significado al puño del 'Monumento a la Resistencia'. Todas estas acciones se dan en el marco del acompañamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, en la construcción del expediente para declarar el 'Monumento a la Resistencia' como Bien de Interés Cultural.

Puede interesarle: Manos unidas por el Monumento a la Resistencia.

Ministerio de Cultura

Calle 9 No. 8 31
Bogotá D.C., Colombia
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (Días no festivos)

Contacto

Correspondencia:
Presencial: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. jornada contínua
Casa Abadía, Calle 8 #8a-31

Virtual: correo oficial - [email protected]
(Los correos que se reciban después de las 5:00 p. m., se radicarán el siguiente día hábil)

Teléfono: (601) 3424100
Fax: (601) 3816353 ext. 1183
Línea gratuita: 018000 938081