Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Skip Navigation Linkscomunicado-sobre-el-asesinato-de-eyber-danilo-poto

Inicio / Noticias

Comunicado sobre el asesinato de Eyber Danilo Poto

 La guerra del conflicto armado nos arrebata a un hijo del norte del Cauca, ferviente defensor de los derechos humanos.

29-06-2024
Eyber Danilo Poto
 
Eyber Danilo Poto

Lamentamos profundamente el asesinato de Eyber Danilo Poto. La guerra del conflicto armado nos arrebata a un hijo del norte del Cauca, ferviente defensor de los derechos humanos, los derechos de la Madre Tierra y un líder social comprometido.

Desde el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes nos solidarizamos con su familia, el Consejo Regional Indígena del Cauca y el Viceministro de Pueblos Étnicos del Ministerio de la Igualdad, Nelson Lemus.

Sobre la situación del Cauca, desde este ministerio hemos señalado que la salida a la grave crisis humanitaria pasa por estos aspectos esenciales:

  • Transformar los relatos y narrativas que sitúan al departamento del Cauca como un territorio asociado al conflicto armado y la violencia donde ha sido imposible una solución a través del dialogo. Por el contrario, hemos hecho un llamado decidido a reconocer las propuestas de reconstrucción del tejido social y comunitario, la resiliencia de sus procesos sociales, el valor de la interculturalidad como apuesta política y la necesidad de construir estrategias multidimensionales para solucionar la crisis humanitaria que afecta principalmente a los pueblos indígenas, afrodescendientes y campesinos.

  • Rodear, cuidar y fortalecer a las organizaciones y procesos juveniles que a través de las artes y las expresiones y manifestaciones culturales, colectivas y populares resisten al conflicto y salvaguardan la esperanza. Sumamos esfuerzos para garantizar a las y los jóvenes el goce de sus derechos económicos, sociales y culturales. Reconocemos que las artes y las culturas son escenarios que cultivan oportunidades y sensibilidades, configurando así alternativas dignas para permanecer en paz los territorios.

  • Construir paz territorial que sea propia, apropiada y definida por quienes habitan el norte del Cauca, que reconozca las formas de resistencia y promueva la paz desde las comunidades. Nuestro compromiso es el de fortalecimiento a estas comunidades, que comprenden y trabajan para superar las desigualdades estructurales exacerbadas por intereses económicos y de control territorial.

  • Investigar, sancionar y reparar el daño cultural causado por el asesinato de líderes comunitarios en sus procesos y comunidades. Es extensivo el debilitamiento a la democracia que producen esta clase de hechos.

Tener que despedir a un compañero cuidador de la vida nos convoca a las entidades del gobierno a seguir trabajando de manera mancomunada para ampliar nuestra incidencia en el cambio que requerimos y estamos creando para el país. Este ministerio reconoce que las culturas están en todas las acciones que articulamos como gobiernos nacional y local. Juntos podemos materializar los cambios que el país añora.

Finalmente, exigimos a los diferentes actores armados, responsables directos e indirectos en la muerte de Eyber Danilo, a respetar los derechos humanos y el DIH. Este nuevo momento del país es el de la paz.

Ministerio de Cultura

Calle 9 No. 8 31
Bogotá D.C., Colombia
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (Días no festivos)

Contacto

Correspondencia:
Presencial: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. jornada contínua
Casa Abadía, Calle 8 #8a-31

Virtual: correo oficial - [email protected]
(Los correos que se reciban después de las 5:00 p. m., se radicarán el siguiente día hábil)

Teléfono: (601) 3424100
Fax: (601) 3816353 ext. 1183
Línea gratuita: 018000 938081