Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Skip Navigation Linksel-ministerio-de-las-culturas-las-artes-y-los-saberes-conmemora-el-8m-con-conciertos-conversatorios-y-dialogos-culturales

Inicio / Noticias

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes conmemora el 8M con conciertos, conversatorios y diálogos territoriales

 Durante todo el mes de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, se realizarán diferentes actividades para dialogar sobre los derechos sociales, políticos, económicos y culturales de las mujeres.

03-03-2024
8 de marzo
 
Joven en manifestación por los derechos de la mujeres Foto: Lina Rozo

​Bogotá, 3 de marzo de 2024 (@mincultura). Con el lema ‘Voces de Mujeres, un encuentro por la vida y la paz’, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes tiene preparada una agenda de conciertos, conversatorios, muestras, entre otras actividades, en ciudades como Bogotá, Cali, Popayán, Buenaventura, Quibdó, Cúcuta y Guainía. Un mes para darle la palabra a las mujeres “porque cada mujer tiene una historia por contar y un sueño que lograr”.

En Buenaventura, el 8 de marzo, de 3:00 a 5:00 p.m., en la Escuela Taller (Calle 2 #1A-07, Antigua Estación del Ferrocarril) se realizará un círculo de mujeres para reconocer las luchas por sus derechos, un panel sobre mujeres dedicadas a los trabajos de pesca y agricultura con abogadas de la oficina del trabajo y un cierre cultural a cargo de cantadoras de la región.

El 9 de marzo, en la Biblioteca Pública de Cúcuta, se llevará a cabo un encuentro cultural y de intercambio de experiencias para reconocer las luchas históricas y el acceso a los derechos.

Como evento central, el 10 de marzo en la plazoleta del Centro Nacional de las Artes (Calle 11 #5–60), desde las 3:00 p.m., se realizará el concierto cantautoras Voces de mujeres 8M, con la participación de Andrea Echeverri, La Muchacha, Victoria Sur, Diana Avella, Las Bullangueras y más invitadas, quienes con su voz alientan un camino de resistencia.

Uno de los espacios territoriales se llevará a cabo en la Guainía, del 13 al 17 de marzo, y tiene como finalidad desarrollar un espacio de conmemoración y trabajo que le permita al Ministerio conocer y apoyar a las organizaciones que, desde las artes, las culturas y los saberes, aportan al cuidado del bioma amazónico.

Programación Bogotá 8M 2024​​



El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, desde la colectiva de género, está comprometido con implementar lineamientos y metodologías que favorezcan el avance y el goce de los derechos culturales de las mujeres.

Por eso, en esta conmemoración del 8M se reconocerá, además, la voz de las más de 1129 trabajadoras del Ministerio y de aquellas que buscan un trabajo dignificado y reconocido en el sector cultural.

“La mujer ha desempeñado un papel crucial en la transmisión de saberes y en mantener vivas las culturas. Por lo tanto, nuestra presencia aquí no es simplemente para cumplir una cuota de género”, dijo Adriana Molano, Viceministra de los Patrimonios, las Memorias y la Gobernanza Cultural.

Le puede interesar: Así es el liderazgo femenino en el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes​​

Los espacios invitan a la erradicación de todas las formas de violencia y discriminación, a abrir un diálogo con las instituciones y la población para continuar trabajando por la reivindicación de los derechos y la proclama por la igualdad.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) conmemoró por primera vez el Día Internacional de la Mujer en 1975, en reconocimiento a las continuas manifestaciones de mujeres que recordaban el incendio en la fábrica Cotton de Nueva York en 1908, donde murieron más de 129 trabajadoras después de quedar encerradas mientras realizaban una huelga en la que exigían mejores condiciones laborales.

Desde entonces, el 8 de marzo es un día de marchas, manifestaciones, conversaciones y diferentes expresiones culturales que recuerdan las luchas de las mujeres e insisten en la importancia de seguir conquistando terreno en temas de representación política, igualdad, autonomía y una vida libre de violencias.

Durante todo el mes de marzo también habrá actividades de conmemoración del 8M en la Biblioteca Nacional, museos y entidades adscritas y vinculadas.

Ministerio de Cultura

Calle 9 No. 8 31
Bogotá D.C., Colombia
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (Días no festivos)

Contacto

Correspondencia:
Presencial: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. jornada contínua
Casa Abadía, Calle 8 #8a-31

Virtual: correo oficial - [email protected]
(Los correos que se reciban después de las 5:00 p. m., se radicarán el siguiente día hábil)

Teléfono: (601) 3424100
Fax: (601) 3816353 ext. 1183
Línea gratuita: 018000 938081