Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Skip Navigation Linksse-lanza-el-primer-premio-nacional-de-radios-comunitarias-2024-dirigido-a-721-municipios

Inicio / Noticias

Se lanza el primer Premio Nacional de Radios Comunitarias 2024, dirigido a 721 municipios

 Hasta el 15 de agosto se pueden postular en cuatro categorías que reconocen su aporte a la protección del medio ambiente, trabajos en crónica y reportaje y producciones que destacan la diversidad cultural del país. 

28-06-2024
 
El Premio Nacional de Radios Comunitarias 2024 cuenta con cuatro categorías.

​Barrancabermeja, Santander. 28 de junio de 2024 (@mincultura). Para reconocer las producciones sonoras que promueven contenidos locales de interés social, cultural y ambiental en Colombia, se lanza el primer Premio Nacional de Radios Comunitarias dirigido a 773 emisoras y 29 redes de 721 municipios del país. El anuncio se dio en el marco de la sesión presencial del Consejo Nacional de Medios Ciudadanos y Comunitarios que se realiza en Barrancabermeja.  

Esta es una iniciativa de la Asociación Red de Emisoras Comunitarias del Magdalena Medio – AREDMAG y la Asociación Mundial de Radio Comunitaria, América Latina y el Caribe, que se realiza con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.  

Al respecto, el ministro Juan David Correa señala: “las emisoras comunitarias tienen una larga historia en el país y son definitivas en la construcción de un relato de convivencia y en el fortalecimiento de nuestras culturas, artes y saberes. Por eso, la invitación es a que participen en este premio que promueve la comunicación como el punto donde se unen diversas miradas, sensibilidad y formas de ver el mundo. La radio es cultura y la cultura se expresa en cada una de la voces e ideas presentes en las emisoras comunitarias".   

Le puede interesar: El cine colombiano, invitado al 65 aniversario del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica

El Premio Nacional de Radios Comunitarias 2024 cuenta con cuatro categorías:  

1.   Mejor producción ambiental: valora el aporte de las producciones radiales participantes en favor de la protección del medio ambiente. 

2.   Mejor crónica/reportaje: reconoce la capacidad interpretativa del autor, calidad de las fuentes, testimonios y los recursos narrativos.  

3.   Mejor producción radial para el reconocimiento de la diversidad cultural: premia contenidos orientados al reconocimiento de la cultura local, las múltiples identidades y la diversidad cultural. 

4.     Mejor producción radial de una red de emisoras comunitarias: premia el trabajo de una red de emisoras comunitarias legalmente constituidas.  

Las postulaciones para el premio se pueden realizar en www.aredmag.co hasta el 15 de agosto de 2024. En esa misma página se podrán consultar las condiciones generales y los requisitos de participación.   

Las emisoras ganadoras por cada categoría recibirán una placa y un reconocimiento económico. Además, se entregará una mención honorífica a las emisoras finalistas y el derecho a la publicación de la producción sonora en la página web de la Red de Emisoras Comunitarias del Magdalena Medio y el Ministerio de las Culturas las Artes y los Saberes.  

El lanzamiento de este primer Premio Nacional de Radios Comunitarias se hace, además, en el marco de la celebración de los 25 años de la Red de Emisoras Comunitarias del Magdalena Medio – AREDMAG.  

Ministerio de Cultura

Calle 9 No. 8 31
Bogotá D.C., Colombia
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (Días no festivos)

Contacto

Correspondencia:
Presencial: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. jornada contínua
Casa Abadía, Calle 8 #8a-31

Virtual: correo oficial - [email protected]
(Los correos que se reciban después de las 5:00 p. m., se radicarán el siguiente día hábil)

Teléfono: (601) 3424100
Fax: (601) 3816353 ext. 1183
Línea gratuita: 018000 938081