nuestropatrimoniomueble

Skip Navigation LinksBienInteresCulturalMueble

Escultura tallada y policromada de San Miguel Arcángel. Retablo mayor Catedral Ocaña

Secreter decorado con la técnica barniz, Pasto, Museo Colonial

¿Qué es un bien de interés
cultural mueble?

Si un bien del PCMu reviste especial importancia, haciéndolo irremplazable y por tanto sujeto a obligatoria protección, las entidades del estado buscarán que sea declarado como Bien de Interés Cultural Mueble (BICMu).  

Los BICMu se declaran mediante acto administrativo por una autoridad competente, como:

  • Alcaldías municipales y distritales
  • Gobernaciones
  • Autoridades afrodescendientes y comunidades indígenas
  • Ministerio de las Culturas, las artes y los saberes
  • Archivo General de La nación

¿Qué es el régimen especial de protección?

La ley General de Cultura define un régimen de protección especial para los bienes de interés cultural mueble, que reúne los siguientes procesos y acciones:

Plan Especial de Manejo y Protección - PEMP: corresponde a un instrumento de gestión que se formula para establecer las acciones que se deben hacer para buscar la protección y sostenibilidad del bien de interés cultural. La instancia competente define si es requerido o no y es la encargada de aprobarlo y hacer seguimiento a su implementación.

Intervención: cuando un BICMu va a ser intervenido, es decir, se vayan a realizar procesos que causen cambios, deben ser previamente autorizados por la entidad competente (Ministerio de las Culturas, Archivo General de la Nación, etc.) para garantizar la conservación de los valores. Deben ser realizados o supervisados por un profesional experto en la materia y las acciones deben procurar por la conservación y perdurabilidad del bien en el tiempo.

Exportación: la exportación de BICMu no está permitida, sólo se autoriza de manera temporal si su salida del país tiene fines de exhibición al público o realización de estudios científicos.

Enajenación: consiste en la transferencia mediante modo civil o comercial de un BICMu. El propietario deberá ofrecerlo en primer término a la autoridad que haya efectuado la respectiva declaratoria, la cual podrá ejercer una primera opción de adquisición; de realizarse entre terceros, deberá ser comunicada y autorizada a dicha entidad. Accede al proceso de enajenación haciendo clic aquí.

Locomotora Porter Antioquia, estación de trenes Cisneros Medellín

Locomotora Porter Antioquia, estación de trenes Cisneros Medellín

Resolución 0395 de 2006

El Ministerio de Cultura declaró como Bien de Interés Cultural del ámbito nacional los bienes y conjuntos de bienes muebles que se encuentran en la actualidad en el territorio nacional pertenecientes a personas naturales o jurídicas, y que hubieran sido elaborados antes del 31 de diciembre de 1920, por autores identificados, atribuidos o anónimos.

Algunas de las categorías declaradas son pinturas, esculturas y dibujos originales hechos enteramente a mano sobre cualquier soporte y en cualquier técnica y material; fotografías, grabados, litografías y planchas originales de los grabados y cualquier obra de reproducción seriada, entre otros.

Ver Resolución

Es importante tener en cuenta que todos los bienes del patrimonio arqueológico se consideran como bienes de interés cultural, y son inalienables, inembargables e imprescriptibles, de acuerdo con los artículos 1 del Decreto 138 de 2019, y 2.4.1.10 del Decreto 1080 de 2015, modificado por el artículo 12 del Decreto 2358 de 2019.

Listado Bienes de Interés Cultural

En el siguiente link se puede consultar la lista de los bienes muebles e inmuebles declarados bien de interés cultural del ámbito nacional

Logo gov co
Ministerio de Cultura
  • Calle 9 No. 8 31
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Horario de atención
  • Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (Días no festivos)
Contacto
Correspondencia:
  • Presencial: Lunes a viernes de 8:00 a.m a 3:00 p.m jornada Contínua
  • Casa Abadía, Calle 8 #8a-31
  • Virtual: correo oficial- [email protected]
  • (Los correos que se reciban después de las 5:00 pm se radicaran el siguiente día hábill
  • Teléfono:(601) 342 4100
  • Fax: (601) 3816353 ext.1183
  • Línea gratuita:0180000 938081

Copyrght © 2024