El Ministerio de Cultura de Colombia, gracias al Programa de Movilidad de Artistas y Gestores Culturales de la Organización de Estados Iberoamericanos – OEI, abre está convocatoria, que tiene como objeto apoyar la profesionalización y mejora de la formación y capacitación de artistas y gestores culturales, promoviendo la creación y el desarrollo de redes de cooperación cultural y contribuyendo al fortalecimiento de los canales de integración y a la consolidación del espacio cultural iberoamericano.
La iniciativa busca en forma transversal promover el desarrollo de estrategias significativas que permitan fomentar la conexión de las políticas nacionales y locales con las prácticas en el sector cultural y apoyar el trabajo de redes de colaboración y cooperación cultural que generen nuevas formas, dinamismo, multiplicidad y simultaneidad de formas y lenguajes y que constituyen una instancia fundamental para el trabajo en común y la circulación de ideas, experiencias y conocimientos.
Secretaria Municipal de Cultura de São Paulo
La Secretaria Municipal de Cultura de São Paulo, convoca a dos músicos (as) uno de violín y otro de viola con el objetivo de generar un intercambio de conocimiento entre músicos y maestros de diferentes nacionalidades y escuelas musicales, mejorando técnicas en cuanto conocimientos recíprocos. Los músicos de Colombia participarían en ensayos de la Orquestra Experimental de Repertorio del Teatro Municipal de São Paulo los días 20, 22 y 24 de julio y, al final, participarían de un concierto con la OER en la ciudad cercana de Campos do Jordão el 26 de julio (llegada a Brasil el domingo 19 de julio y regreso a Colombia el lunes 27 de julio).
La Secretaria Municipal de Cultura de São Paulo es la encargada de diseñar e implementar políticas públicas que garanticen la producción de la cultura, el disfrute, la democratización y la construcción del imaginario simbólico de São Paulo; y quienes cubrirán los viáticos, alojamiento y transporte interno, del mismo modo la OEI asumirá el tiquete aéreo y el seguro médico.
Perfil del aspirante
• Ser ciudadano colombiano entre 18 y 35 años de edad.
• Residir en Colombia
• Músicos de Violín y Viola que acrediten al menos 3 años de experiencia.
Pueden Participar
• Personas naturales
No pueden participar
• Personas jurídicas.
• Grupos Constituidos
Criterio de Evaluación
• Músico instrumentista con buen nivel técnico, con pregrado finalizado y experiencia en práctica orquestal. Los preseleccionados deben enviar un video reciente que incluya primeros planos, con buen audio e imagen, igualmente deben adjuntar su currículo en el cual se evidencie su trayectoria, formación y práctica en Orquesta.
Documentos requeridos
• Anexo 1 completamente diligenciado y firmado
• Copia legible por ambas caras del documento de identidad.
• Copia legible de la página principal del pasaporte vigente donde aparecen registrados los datos personales del titular.
• Hoja de vida del artista según el formato establecido (Anexo 1 - no más de 3 páginas).
• Enviar link de un video en YouTube (con buena calidad, audio e imagen en primer plano) con la interpretación de una obra libre. La grabación no debe estar alterada con efectos, edición o pos producción de tipo auditivo o visual. El participante debe señalar claramente en el campo ‘Descripción del Video’- Youtube: el nombre del participante, municipio y departamento. La fecha de publicación en YouTube no debe superar la fecha de cierre de la convocatoria (18 de junio de 2015). La grabación de video debe ser reciente (no superior a 1 año) donde demuestre sus habilidades con el violín o la viola.
• Carta de motivación de no más de una (1) página en donde se justifique la importancia de la residencia para su formación, trayectoria o su trabajo como artista. (Anexo 1)
Envío de documentos
Para realizar su postulación, cada persona debe enviar todos los documentos en UN SOLO E-MAIL, colocando como asunto el nombre de la convocatoria y el nombre del participante. Se recibirán postulaciones hasta el 18 de junio de 2015, a las 5:00 PM (hora Colombia) al correo electrónico
gcifuentes@mincultura.gov.co.
Todos los archivos adjuntos deben ir marcados con el nombre del artista. Ejemplo: Cédula de Ciudadanía de Juan Pérez. Únicamente se aceptarán postulaciones escritas en castellano.
Nota: El Ministerio de Cultura no aceptará solicitudes de los participantes para revisar propuestas o proyectos con el fin de verificar el cumplimiento de requisitos generales o específicos de participación.
• Cubrimiento del transporte ida y regreso desde el lugar de residencia a São Paulo, Brasil.
• Cubrimiento de los viáticos, transporte interno, alojamiento, alimentación, seguro de viaje durante los días que se desarrolle la residencia.
• Participación en el Programa de Movilidad de Artistas y Gestores Culturales de la
• Organización de Estados Iberoamericanos – OEI.
Deberes del ganador
• Entregar un informe final de la residencia con soportes (Anexo 2)
• Durante el período del proceso de formación, dedicarse única y exclusivamente a las actividades establecidas en el programa de trabajo.
• El ganador debe cubrir el seguro de su instrumento.
Descarga de anexos
Mayores Informes:
gcifuentes@mincultura.gov.co