Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Skip Navigation LinksEl-Ministerio-de-las-Culturas-ofrece-nuevos-incentivos-a-traves-del-Banco-de-Iniciativas-Artisticas-y-Culturales

Inicio / Noticias

El Ministerio de las Culturas ofrece nuevos incentivos a través del Banco de Iniciativas Artísticas y Culturales

 Podrán participar organizaciones, colectivos, agrupaciones y entidades. Las inscripciones estarán abiertas del 14 de junio al 8 de julio de 2024.

14-06-2024
 
El Banco está dirigido a organizaciones, colectivos, agrupaciones y entidades que cuenten con una iniciativa relacionada con alguna de las 14 líneas de apoyo.

​Bogotá, 14 de junio de 2024 (@mincultura). El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes da a conocer a el Banco de Iniciativas Artísticas y Culturales, el cual busca otorgar incentivos económicos y en especie para responder a la creciente demanda de oportunidades y estrategias de fortalecimiento que el sector artístico y cultural ha expresado debe ser una prioridad de Gobierno. Las inscripciones estarán abiertas desde el 14 de junio al 8 de julio de 2024 en bancoiniciativas.mincultura.gov.co.

La idea de este Banco se fundamenta en la posibilidad de registrar una única vez una iniciativa, esta se evaluaría y según su puntaje, y la disponibilidad presupuestal del Ministerio, podría ser beneficiada en 2024, 2025 o 2026, sin necesidad de volver a presentarse.

Le puede interesar: Pequeños Debutantes: jóvenes talentosos brillarán junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia en el Teatro de Compensar.

Así mismo, el Banco está dirigido a organizaciones, colectivos, agrupaciones y entidades que cuenten con una iniciativa relacionada con alguna de las siguientes líneas de apoyo, que suman un total de 8 mil millones de pesos, sin dejar de lado que, durante el 2024 se podrían habilitar otros campos de acción:

Línea 1. Danza y memoria.

Línea 2. Danza y diversidad cultural.

Línea 3. Danza en la escuela.

Línea 4. Semilleros de circo.

Línea 5. Números de circo.

Línea 6. Bandas de vientos para la paz.

Línea 7. Hábitat artes.

Línea 8. Comunicación, periodismo y cultura.

Línea 9. Cine, audiovisuales y diversidad cultural.

Línea 10. Formación artística y cultural – vigencia 2023.

Línea 11. Arte y Comunidad: Pacífico Sur Nariñense.

Línea 12. Arte y comunidad: Caquetá.

Línea 13. Liderazgos colectivos de mujeres y cultura del cuidado.

Línea 14. Juntxs: circulación y colaboración en artes plásticas y visuales.
​​​​​

Las propuestas que se registren en el banco y sean seleccionadas tendrán la oportunidad de acceder a incentivos económicos, a un plan de mentorías personalizadas para fortalecer capacidades, y a una estrategia de construcción colectiva de conocimiento y de divulgación de resultados. Lo anterior tratando de afrontar de una manera progresiva la eliminación de barreras de acceso a los derechos culturales en territorios y poblaciones altamente vulneradas.

Esta convocatoria es gratuita y no requiere servicios de intermediación de terceros. Se atenderán las solicitudes únicamente por los siguientes medios de comunicación establecidos:

Es importante anotar que habrá un mínimo de tres días por parte del ministerio para dar respuesta a las solicitudes que presente la ciudadanía a través de dichos canales de comunicación. Por lo anterior, las preguntas que se remitan dos días antes del cierre de inscripciones podrían estar por fuera de los tiempos de aplicación de la convocatoria y no serán justificación para reclamación alguna.

Este Banco de Iniciativas Artísticas y Culturales es de todos y todas, es una apuesta para fortalecer la democracia cultural.

Le puede interesar: Conozca la lista de habilitados de la convocatoria ‘Beca para la construcción de espacios vivos 2024’




Ministerio de Cultura

Calle 9 No. 8 31
Bogotá D.C., Colombia
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (Días no festivos)

Contacto

Correspondencia:
Presencial: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. jornada contínua
Casa Abadía, Calle 8 #8a-31

Virtual: correo oficial - [email protected]
(Los correos que se reciban después de las 5:00 p. m., se radicarán el siguiente día hábil)

Teléfono: (601) 3424100
Fax: (601) 3816353 ext. 1183
Línea gratuita: 018000 938081