Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Skip Navigation LinksMinisterio-de-las-culturas-se-une-celebracion-dia-internacional-orgullo-lgbtiq+

Inicio / Noticias

El Ministerio de las Culturas se une a la celebración del Día Internacional del Orgullo, la Dignidad y las Ciudadanías Plenas LGBTIQ+

 Este 28 de junio, el Minculturas realizará la izada de bandera LGTBIQ+ en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella.

28-06-2024
 
 

​​

  • El ministerio considera que una cultura diversa significa reconocer los aportes que hace la población LGBTIQ+ a través de las manifestaciones artísticas y culturales, para la transformación de estereotipos sociales.

  • Celebramos y damos cumplimiento a la resolución 0242 construida entre Minculturas y la Vicepresidencia de la República, que habla de la implementación del Plan de Transversalización de Equidad de Género y Diversidad para las Artes, la Cultura y el Patrimonio, para así incorporar el enfoque de género y diferencial, al reconocer a la población diversa en los niveles de participación e incidencia. Esto le permite a Colombia construir una cultura de paz, que incluye el respeto por todas las formas de vida y de amor.​

28 de junio de 2024, Bogotá D.C. (@Minculturas). #DiversidadConDignidad. El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes celebra el Día Internacional del Orgullo, la Dignidad y las Ciudadanías Plenas LGBTIQ+ con el convencimiento de que la diversidad y el reconocimiento a las poblaciones que hacen parte integral del país, y que han sido históricamente discriminadas, le permitirá a Colombia construir una cultura de paz basada en respetar todas las formas de vida y de amor, así como en la justicia social y la defensa de los derechos humanos.

“Hoy es un día para pensar, para reflexionar, para entender que la diversidad es uno de los valores y de las características más importantes que tiene este país. Todas las maneras de sentir, de pensar y de existir son válidas”, señala el ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa. 

Por eso, y reafirmando su compromiso con la inclusión, el Gobierno nacional celebrará con la izada de bandera LQTBIQ+ en cada una de sus sedes. El Minculturas realizará, hoy a las 4:00 de la tarde, su izada de bandera en la plazoleta del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, organizada por el subcomité diverso y el equipo LGBTI de la Dirección de Poblaciones, y con la presencia de varias funcionarias y funcionarios de la entidad. 


Eso se suma a distintas acciones que el ministerio y sus entidades adscritas vienen realizando desde esta semana, como conversatorios, ciclos de cine y proyecciones de documentales que celebran la diversidad con dignidad.  

Algunas, continuarán durante estos días. Hasta el 5 de julio, por ejemplo, el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella presentará una programación dedicada y estructurada por artistas que visibilizan la diversidad, las luchas, la sexualidad y las identidades posibles en el Festival Lúcido Delirio. La creación de un mural de gran formato, artes expandidas, conciertos, ballroom, DJ’s en vivo y un performance sonoro también harán parte de la agenda. 

En medio de esta conmemoración, el Minculturas celebra la resolución 0242, que señala que todo el sector cultural debe tener un enfoque transversal en temas LGBTIQ+. “Ese es, de alguna manera, un reconocimiento de este gobierno a una serie de sensibilidades, poblaciones y mentalidades que han sido excluidas en este país”, asegura el ministro Correa.​

En los últimos meses, el ministerio ha venido cumpliendo esa resolución y ha adelantado varias acciones para visibilizar, reconocer e incluir a la población LGBTIQ+. 

Entre ellas se destaca la construcción de una Colección LGBTIQ+ en la Biblioteca Nacional de Colombia, la estrategia para la transversalización del enfoque de género de la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos, la realización de la Primera Convención Nacional LGBTIQ+ liderada por la Dirección de Poblaciones y el impulso a la Casa Morada en Apartadó (Antioquia) y a la casa de formación en bullerengue Eco de Tambó en San Juan de Urabá por parte de la estrategia de Cultura de Paz, entre otras. 

El Minculturas considera que una cultura diversa significa reconocer los aportes que hace la población LGBTIQ+ a través de las manifestaciones artísticas y culturales, para la transformación de estereotipos sociales. En ese sentido, la cartera se compromete a seguir garantizando los derechos culturales de todas las personas, teniendo en cuenta que las orientaciones e identidades diversas son un elemento que enriquece en la pluralidad. Al igual que asume retos cada vez más ambiciosos con la construcción de equidad e igualdad en el sector cultural para todas las personas. 

Las culturas, las artes y los saberes serán cada vez más diversas.  

La agenda

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes invita a la ciudadanía a ser parte de la programación de los próximos días: 

JUNIO 28

‘Hablemos del Pride’. Panelista: Jackelinne Cerquera, asesora Senior en normas de género y cambio comportamental de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional – USAID. 
Charla interactiva
10:00 a.m.

Recorrido Vidas de todos los colores: la comunidad LGBTIQ+ en la nación colombiana
Bogotá
Auditorio Teresa Cuervo Borda – Museo Nacional
2:00 p.m. 
Boletería

Marcha LGBTI
Pasto
Punto de encuentro: Hotel Morasurco
1:30 p.m. 

Izada de bandera del orgullo LGBTI
Bogotá
Plazoleta - Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella
4:00 p.m. 

Festival Lúcido Delirio: Muestra audiovisual. Cine. 
Bogotá 
Sala Fanny Mikey - Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella
5:00 p.m.
Entrada libre

Festival Lúcido Delirio: Bla Ferreira (Brasil) Música
Bogotá 
Sala Delia Zapata - Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella
7:30 p.m.
Boletería

JUNIO 29 

Festival Lúcido Delirio: Muestra audiovisual. Cine. 
Bogotá 
Sala Fanny Mikey - Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella
3:00 p.m.
Entrada libre

JUNIO 30

Recorrido Vidas de todos los colores: la comunidad LGBTIQ+ en la nación colombiana
Bogotá
Auditorio Teresa Cuervo Borda – Museo Nacional
11:00 a.m.  
Boletería

Marcha LGTBI 
Medellín 
Punto de encuentro: Centro Administrativo La Alpujarra
2:00 p.m. 

Marcha LGTBI
Bogotá 
Punto de encuentro: Parque Renacimiento
12:00 m.

Festival Lúcido Delirio: Becas Artes Escénicas Población LGBTIQ+ Ganadores de Convocatoria (Colombia)
Bogotá 
Sala Delia Zapata - Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella
3:00 p.m.

JULIO 2 

Taller de cartografía artística de las Diversidades Sexuales 
Medellín 
Casa de Fuego - Calle 47 #79-04
4:00 p.m.

Encuentro de saberes de artistas “¡Sí! ¿Y qué?” Micrófono abierto LGBTI  
Medellín 
Casa de Fuego - Calle 47 #79-04
6:00 p.m. 

JULIO 3 

Archivos y Memorias Diversas. Primera capacitación en documentación con colectivos, mesas de trabajo y organizaciones LGBTIQ+
Virtual
Archivo General de la Nación 
10:00 a.m. - 12:00 m. 

JULIO 5

Yo marcho trans
Bogotá
Punto de encuentro: Casa de la Cultura de Ciudad Bolívar 
9:00 a.m.




Ministerio de Cultura

Calle 9 No. 8 31
Bogotá D.C., Colombia
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (Días no festivos)

Contacto

Correspondencia:
Presencial: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. jornada contínua
Casa Abadía, Calle 8 #8a-31

Virtual: correo oficial - [email protected]
(Los correos que se reciban después de las 5:00 p. m., se radicarán el siguiente día hábil)

Teléfono: (601) 3424100
Fax: (601) 3816353 ext. 1183
Línea gratuita: 018000 938081