Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Skip Navigation Linksel-portafolio-del-programa-nacional-de-estimulos-2024-llega-con-grandes-transformaciones

Inicio / Noticias

El Portafolio del Programa Nacional de Estímulos 2024 llega con grandes transformaciones

 El Portafolio del Programa Nacional de Estímulos 2024, que llega con importantes cambios surgidos de una reestructuración centrada en una comprensión profunda e integral de la cultura.

23-01-2024
Portafolio de Estimulos 2024
 
 

  • Minculturas abre el Programa Nacional de Estímulos 2024 con un Portafolio reestructurado que orienta sus convocatorias a través de campos estratégicos y líneas de trabajo, en lugar de hacerlo por dependencias, direcciones o unidades adscritas, como se hacía anteriormente.
  • Algunas de las transformaciones más importantes de este Portafolio son: reducción de condiciones específicas de participación, más reconocimientos que en años anteriores, estímulos de valores más altos y estímulos especiales que conmemoran hitos de la cultura colombiana.
  • Este año el Portafolio cuenta con el presupuesto más alto en sus más de 25 años de historia: $33.390.282.000.

Bogotá, 23 de enero de 2024 (@Minculturas). El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes tiene el gusto de presentar el Portafolio del Programa Nacional de Estímulos 2024, que llega con importantes cambios surgidos de una reestructuración centrada en una comprensión profunda e integral de la cultura. A través de cuatro grandes campos estratégicos y cinco líneas de trabajo se hacen posibles encuentros entre los diversos sentidos y significados de lo cultural.

La actual versión cuenta con menos condiciones específicas de participación y una redacción más simple, evitando tecnicismos innecesarios y facilitando la aplicación a todas las convocatorias. Además, se proponen montos más atractivos (ninguno por debajo de los 10 millones de pesos) y un aumento considerable en el número de reconocimientos respecto a años anteriores.

Cuando las y los interesados en participar abran el Manual 2024, encontrarán que una de las transformaciones centrales del Portafolio de Estímulos es que ya no está dividido por direcciones, dependencias o unidades adscritas al Ministerio de las Culturas. Se presenta ahora a través de cuatro grandes campos estratégicos que ofrecen una visión más integral de la dimensión cultural: Cultura de paz, reconocimiento y reconciliación; Fomento de las artes, los procesos y prácticas creativas; Memorias y patrimonios; y Cultura, buen vivir y cuidado de lo común.

Al tener convocatorias que se agrupan por campos, el Portafolio 2024 da lugar a nuevos discursos sobre cómo entender lo cultural y marca un hito respecto a la manera tradicional en la que esta noción se comprendía y se trabajaba en portafolios anteriores.

El Portafolio 2024 conserva las líneas de trabajo de creación, formación, investigación y circulación e incorpora una quinta, que contempla el desarrollo de acciones encaminadas a la sustentabilidad y sostenibilidad de las prácticas, procesos e iniciativas artísticas y culturales.

Con esta nueva distribución temática, el Portafolio se alinea con objetivos centrales del Gobierno del Cambio, como promover las artes en todas sus formas, consolidar la paz a través de ellas, proteger los patrimonios y la memoria y defender el medio ambiente.

“Estas convocatorias les permitirán a miles de personas desarrollar y fortalecer sus proyectos culturales y artísticos. Este año, el presupuesto del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes es el más alto de la historia. El Gobierno del Cambio, en cabeza del señor presidente Gustavo Petro Urrego, ha destinado 1,47 billones de pesos para este Ministerio, lo cual supone el inmenso desafío de demostrar que la cultura puede ser la llave para abrir la puerta de la profunda transformación que debe experimentar la sociedad colombiana. De ese monto, $ 33.390.282.000 millones le corresponden al Programa Nacional de Estímulos (PNE), haciendo de este, a su vez, el presupuesto más alto que ha tenido el Portafolio”, explica el ministro de las Culturas Juan David Correa Ulloa.

Además de estos cambios, este año se creó un capítulo de convocatorias especiales con el cual se hacen importantes conmemoraciones culturales, como la de los 10 años del fallecimiento de nuestro premio nobel de literatura Gabriel García Márquez, o la de los 100 años de publicación de La Vorágine, obra cumbre de la literatura colombiana. Se abre también una oportunidad única de participar en una residencia artística en la Ciudad Internacional de las Artes de París para personas de grupos étnicos (pueblos indígenas, pueblo Rrom,  comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras).

Recomendamos a las y los interesados consultar atentamente el índice del Portafolio y el motor de búsqueda en línea de las convocatorias. Estos se encuentran en el aplicativo, al cual pueden acceder a través de: https://estimulos.mincultura.gov.co.

El Programa Nacional de Estímulos está abierto desde hoy, 23 de enero, hasta el 5 de marzo de 2024, a las 11:59 p. m. (hora local). ¡No se pierdan esta oportunidad de impulsar sus iniciativas culturales y artísticas!

Ministerio de Cultura

Calle 9 No. 8 31
Bogotá D.C., Colombia
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (Días no festivos)

Contacto

Correspondencia:
Presencial: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. jornada contínua
Casa Abadía, Calle 8 #8a-31

Virtual: correo oficial - [email protected]
(Los correos que se reciban después de las 5:00 p. m., se radicarán el siguiente día hábil)

Teléfono: (601) 3424100
Fax: (601) 3816353 ext. 1183
Línea gratuita: 018000 938081