Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Skip Navigation Linksinscripciones-abiertas-para-la-academia-sinfonica-un-innovador-programa-del-gobierno-del-cambio-para-la-formacion-dirigido-

Inicio / Noticias

Inscripciones abiertas para la Academia Sinfónica, un innovador programa del gobierno del cambio para la formación, dirigido a músicos profesionales del ámbito sinfónico

 La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia en alianza con Iberacademy otorgarán becas del 100% para la Academia Sinfónica, una oportunidad única para músicos con talento.

30-06-2024
Sonidos para la construcción de paz
 
 

La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia en alianza con Iberacademy otorgarán becas del 100% para la Academia Sinfónica, una oportunidad única para músicos con talento que buscan perfeccionar su habilidad instrumental, explorar repertorios innovadores y prepararse para audiciones en orquestas de renombre mundial o para el ingreso a programas de posgrado tanto en Colombia como en el extranjero.

“La Sinfónica Nacional de Colombia tiene el compromiso de fortalecer, incrementar e impulsar la música sinfónica y la interpretación instrumental. Parte de ese compromiso es el lanzamiento de la Academia Sinfónica. En ella, los mejores músicos de la OSNC, que a su vez son de los más importantes pedagogos en la interpretación instrumental de Colombia, contribuirán a la formación de una nueva generación de instrumentistas”, afirmó Antonio Suárez, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Música Sinfónica.​

Sonidos para la construcción de paz

Pilares de formación​

El programa académico se estructura en tres pilares fundamentales:

  1. Instrucción privada: Cada academista recibirá clases semanales individuales con destacados profesores de la OSNC, dedicadas a fortalecer técnicas instrumentales y explorar repertorios variados. Además, se realizarán clases colectivas de repertorio individual para fomentar un aprendizaje integral.

  2. Música de cámara: Esencial para el desarrollo artístico, los músicos participarán activamente en grupos de cámara supervisados por miembros de la OSNC, con el objetivo de perfeccionar la interacción musical y prepararse para recitales que interpretarán al final del programa.

  3. Preparación Orquestal: Los academistas trabajarán en la interpretación de extractos orquestales clave, esenciales para audiciones y actuaciones en orquestas profesionales. Además, tendrán la oportunidad única de participar en programas selectos de la OSNC, bajo la guía de maestros experimentados.

Sobre los resultados esperados, Alejandro Luengas, docente de la Academia Sinfónica, indicó que se busca “mejorar la calidad artística de los músicos que hacen parte sistema musical sinfónico del país y que Colombia sea un eje importante a nivel cultural en Latinoamérica”.​

Perfil de los candidatos​

La Academia está dirigida a músicos mayores de 18 años y menores de 30, al momento de la inscripción, con título universitario o en proceso de finalización de estudios. Se valorará especialmente la calidad artística excepcional por lo que se admitirán candidatos basados en su talento demostrado, más allá de la titulación formal.

Sonidos para la construcción de paz

Becas para los academistas​​

La matrícula para todos los academistas será cubierta en su totalidad por becas otorgadas por la Asociación Nacional de Música Sinfónica que Incluyen instrucción instrumental, el uso de espacios, recursos bibliográficos y pianistas acompañantes.

“La Asociación Nacional de Música Sinfónica y los músicos de la Orquesta están comprometidos en construir el mejor momento histórico de la música en Colombia”, añadió Antonio Suárez.

Inscripción y detalles​​​

La inscripción estará abierta hasta el 7 de julio de 2024. Los interesados deben enviar su hoja de vida y un video de presentación a través del sitio web oficial de la OSNC, www.sinfónica.com.co. Más información sobre requisitos, beneficios y proceso de inscripción también se pueden encontrar el sitio web de la Orquesta y en  [email protected].

Ministerio de Cultura

Calle 9 No. 8 31
Bogotá D.C., Colombia
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (Días no festivos)

Contacto

Correspondencia:
Presencial: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. jornada contínua
Casa Abadía, Calle 8 #8a-31

Virtual: correo oficial - [email protected]
(Los correos que se reciban después de las 5:00 p. m., se radicarán el siguiente día hábil)

Teléfono: (601) 3424100
Fax: (601) 3816353 ext. 1183
Línea gratuita: 018000 938081