Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Skip Navigation Linksla-junta-de-conservacion-aprueba-el-plan-para-estructurar-la-licitacion-de-las-obras-de-ocho-edificios-del-hospital-san-jua

Inicio / Noticias

La Junta de Conservación aprueba el plan para estructurar la licitación de las obras de ocho edificios del Hospital San Juan de Dios

 El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes espera abrir el proceso licitatorio en el segundo semestre de 2024.

29-05-2024
Hospital San Juan de Dios
 
El edificio San Roque acogió la sesión 52 de la Junta de Conservación del Hospital Universitario San Juan de Dios y Materno Infantil.

  • Las obras comenzarían a principios del próximo año.
  • El Hospital Universitario San Juan de Dios y Materno Infantil fue declarado monumento nacional en 2002.
  • El edificio San Roque acogió la sesión 52 de la Junta de Conservación del Hospital Universitario San Juan de Dios y Materno Infantil.

Bogotá, 29 de mayo de 2024 – El proyecto de recuperación del Hospital Universitario San Juan de Dios y Materno Infantil acaba de abrir un nuevo capítulo. La Junta de Conservación –integrada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, los ministerios de Salud y Protección Social y de Educación, la Administración Distrital de Bogotá y la Gobernación de Cundinamarca– aprobó este martes 28 de mayo el plan de intervención 2024-2026 y el proceso para estructurar las licitaciones de ocho edificios priorizados por parte del Ministerio de las Culturas.  

Esta decisión supone un paso más en el compromiso del Gobierno Nacional no solamente de restaurar el hospital y salvaguardar el patrimonio de la nación, sino de convertirlo en una institución pública de carácter nacional líder en la prestación de servicios de salud, educación e investigación. 

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, que lidera el proyecto, está ya trabajando en el proceso licitatorio que se abrirá en el próximo semestre. Ello incluye los edificios San Jorge, San Roque, Inmunológico, Capilla, Convento, Jardín infantil, el edificio de salud mental y Cundifarma. Los prepliegos se publicarían en julio y se espera que las concesiones se adjudiquen a final del año en curso para comenzar las obras a principios de 2025.

Puede leer: ¡Histórico!: aprobado en plenaria de la Cámara de Representantes el proyecto que prohíbe las corridas de toros en Colombia

La sesión 52 de la Junta de Conservación se llevó a cabo en San Roque, uno de los edificios patrimoniales del núcleo fundacional del conjunto hospitalario. A la reunión asistieron como representantes de las entidades nacionales Juan David Correa, ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes; Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud y Protección Social y Dora Lilia Marín, Directora de Calidad de la Educación Superior, delegada de la ministra de Educación, Aurora Vergara. En representación del Distrito Capital asistieron Gerson Bermont, secretario distrital de salud en calidad de representante legal del Ente principal del bien y el director del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), Eduardo Mazuera, en calidad de Ente Gestor Transitorio. El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, delegó al director del Instituto Departamental de Cultura y Turismo (IDECUT), Antonio Hortúa.

La Junta también aprobó la ampliación del Comité Técnico de Patrimonio Cultural con delegados y delegadas de las entidades que la conforman. Esto permite consolidar mecanismos y rutas de trabajo conjunto para avanzar en la implementación del Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) de este Bien de Interés Cultural.

Más para leer: Bosque de la Memoria: la mirada de los jóvenes de Tumaco

La Ley 735 de 2002 declaró monumentos nacionales al Hospital San Juan de Dios y al Instituto Materno Infantil en reconocimiento a los servicios prestados al país en distintas etapas de la historia. El decreto 1959 de 2023 ha impulsado la puesta en marcha del proyecto de recuperación del hospital, cuyas puertas se cerraron en 2001 como consecuencia de la implementación de la Ley 100 de 1993, lo que generó un gran impacto en los trabajadores y en la población beneficiaria, que hoy sigue a la espera de ver renacer este símbolo, ahora denominado Hospital Universitario San Juan de Dios y Materno Infantil.​

Hospital San Juan de DiosMario Hernández, director de la Estrategia Interministerial e Interinstitucional para la reapertura del Hospital San Juan de Dios, durante la Junta de Conservación que se llevó a cabo el 28 de mayo en el complejo hospitalario.​​


Ministerio de Cultura

Calle 9 No. 8 31
Bogotá D.C., Colombia
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (Días no festivos)

Contacto

Correspondencia:
Presencial: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. jornada contínua
Casa Abadía, Calle 8 #8a-31

Virtual: correo oficial - [email protected]
(Los correos que se reciban después de las 5:00 p. m., se radicarán el siguiente día hábil)

Teléfono: (601) 3424100
Fax: (601) 3816353 ext. 1183
Línea gratuita: 018000 938081