Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Skip Navigation Linksla-universidad-de-antioquia-invita-a-conformar-el-banco-de-hojas-de-vida-para-el-programa-presidencial-sonidos-para-la-cons

Inicio / Noticias

La Universidad de Antioquia invita a conformar el Banco de hojas de vida para el Programa Presidencial Sonidos para la Construcción de Paz

 El Ministerio de las Culturas firmó un convenio con la Universidad de Antioquia en el marco del programa presidencial Sonidos para la Construcción de Paz que busca promover expresiones y pensamientos artísticos y culturales en su diversidad.

24-05-2024
Sonidos para la construcción de paz
 
 

  • El Programa se implementará en 212 establecimientos educativos en los departamentos de Antioquia, Arauca, Córdoba y San Andrés y Providencia.
  • Se contratarán 424 artistas formadores, 17 gestores territoriales, 17 apoyos territoriales pedagógicos, 17 apoyos territoriales psicosociales y 17 apoyos territoriales operativos.
  • Las postulaciones de hojas de vida están abiertas entre el 23 de mayo y el 2 de junio del presente año.

La Universidad de Antioquia invita a consolidar el banco de hojas de vida para la selección del talento humano: gestores territoriales, apoyos operativos, apoyos psicosociales, apoyos pedagógicos y artistas formadores profesionales o no profesionales, requerido en la ejecución del programa presidencial Sonidos para la Construcción de Paz para la vigencia 2024, en los ámbitos de formación musical, circulación y fortalecimiento en el territorio nacional, con especial énfasis en la zona 3 de los territorios PDET, ZOMAC, ruralidad dispersa y/o territorios priorizados por el programa. El plazo de postulación es del 23 de mayo al 2 de junio.

Este programa se implementará en 212 establecimientos educativos en los departamentos de Antioquia, Arauca, Córdoba y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, formando a cerca de 42.400 niños, niñas, adolescentes y jóvenes, en 92 municipios de los 4 departamentos mencionados y gracias a la acción en territorio de: 424 artistas formadores, 17 gestores territoriales, 17 apoyos territoriales pedagógicos, 17 apoyos territoriales psicosociales y 17 apoyos territoriales operativos.

Sonidos para la Construcción de Paz es un programa presidencial que promueve Culturas de Paz en el territorio nacional, a través del fomento y fortalecimiento de prácticas, expresiones y pensamientos artísticos y culturales en su diversidad y representa la apuesta más fuerte que se ha emprendido para cumplir con el objetivo de fomentar y brindar estímulo a las culturas, las artes y los saberes a través de una articulación interinstitucional entre los sectores de cultura y educación.

“Invitamos a todas las personas interesadas a enviar sus hojas de vida para conformar el banco de elegibles y hacer parte del talento humano que hará posible la transformación social en nuestros territorios a través de la música. Como universidad ponemos a disposición nuestra experiencia pedagógica al servicio del programa para el fortalecimiento de los territorios, las comunidades y la mediación para el intercambio cultural en este proceso de formación ciudadana que propende en la construcción de paz”.

Sonidos para la Construcción de Paz Sonidos para la Construcción de Paz Sonidos para la Construcción de Paz Sonidos para la Construcción de Paz Sonidos para la Construcción de Paz Sonidos para la Construcción de Paz Sonidos para la Construcción de Paz Sonidos para la Construcción de Paz  
 

​​Las personas interesadas en postular su hoja de vida pueden conocer los términos y condiciones a través del siguiente enlace: https://bit.ly/SonidosConstruccionPazUdeA.

📝Postúlate y haz parte del equipo que transformará los territorios a través de la formación artística y musical.

✅Sitio web de inscripción: https://bit.ly/SonidosConstruccionPazUdeA.

✅Para más información escríbanos a [email protected].

#SonidosParaLaConstruciónDePaz

Ministerio de Cultura

Calle 9 No. 8 31
Bogotá D.C., Colombia
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (Días no festivos)

Contacto

Correspondencia:
Presencial: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. jornada contínua
Casa Abadía, Calle 8 #8a-31

Virtual: correo oficial - [email protected]
(Los correos que se reciban después de las 5:00 p. m., se radicarán el siguiente día hábil)

Teléfono: (601) 3424100
Fax: (601) 3816353 ext. 1183
Línea gratuita: 018000 938081