Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Skip Navigation Linkspaz-rock-eje-cafetero-sera-en-pereira-este-13-de-junio-como-un-homenaje-a-lucas-villa

Inicio / Noticias

PazRock, Eje Cafetero será en Pereira este 13 de junio como un homenaje a Lucas Villa

 La segunda edición de PazRock será el 13 de junio en Plaza Victoria, Pereira, de entrada libre y con las bandas: La Pestilencia, New Model Army (Inglaterra), Polikarpa y Sus Viciosas, 1280 Almas, Cálmese Banda Brava (Cauca) y Mysterium Vacui (Quindio).

13-06-2024
PazRock
 
 

  • ​El 12 de junio, un día antes del concierto, se llevará a cabo un Parche de Rock para la Cultura de Paz, en el que los artistas locales y de otros territorios del Eje Cafetero podrán crear, compartir, intercambiar y visibilizar procesos artísticos de construcción de paz con los artistas nacionales e internacionales invitados.
  • PazRock, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, nació como un espacio de cuidado en el que la música actúa como lenguaje de paz desde el punto que relata las memorias, estimula conversaciones complejas, denuncia, amplifica y dignifica las voces de los más vulnerables, reivindica las culturas, hace llamados a la acción y transforma las narrativas.
​​

Bogotá, 27 de mayo de 2024 (#CulturaDePaz). La primera edición de PazRock reunió, el pasado 12 de abril, a unas 40.000 personas en la Plaza de Bolívar de Bogotá. Todas ellas saltaron, cantaron y bailaron a ritmo de ska, punk, heavy metal, sonidos del Pacífico y del Caribe colombiano. Allí, fuimos testigos de cómo la música puede ser la base de una cultura de paz, y de cómo tiene el poder para amplificar voces, denunciar injusticias, reivindicar a los oprimidos y unir en medio de la diferencia.

PazRock, creado y organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, tendrá su segunda versión, la primera regional, en Pereira. Será el 13 de junio, desde las 2:00 p. m. en Plaza Victoria. Este concierto en particular se realizará como un homenaje a Lucas Villa, el líder estudiantil de 37 años, estudiante de la Universidad Tecnológica de Pereira, quien fue asesinado durante las protestas del Estallido Social, en mayo de 2021. Es momento de desestigmatizar la protesta social y a los jóvenes cuando exigen sus derechos. Esta ha sido una lucha del rock desde sus orígenes como movimiento de reivindicación cultural o más bien contracultural, rebelde, que de forma intensa y enérgica exige libertad y el fin de la injusticia social.

Puede leer: La noche en que los latidos de Colombia y África se unieron a través de la danza

PazRock Eje Cafetero reunirá a La Pestilencia, Polikarpa y Sus Viciosas, 1280 Almas, Cálmese Banda Brava (banda del Cauca), y Mysterium Vacui, como banda anfitriona de la región. Estarán acompañadas por New Model Army, quien visita por primera vez a Colombia. Se trata de una banda inglesa formada en Bradford en 1980 y de una enorme influencia en el postpunk, el folk-rock, el rock político, el goth y otras subculturas musicales. Es un grupo que ha vendido millones de discos y que en sus inicios creció dentro de una atmósfera incendiaria que luego sus miembros transformaron en creatividad y arte.

PazRock​​​

El 12 de junio, un día antes del concierto, se llevará a cabo un Parche de Rock para la Cultura de Paz, en el que los artistas locales y de otros territorios del Eje Cafetero podrán crear, compartir e intercambiar procesos de construcción de una cultura de paz junto a los artistas nacionales e internacionales invitados a PazRock. Un diálogo para también visibilizar los procesos en torno al rock, que construyen memoria y paz al traer diferentes experiencias y narrativas desde la música, que se convierten en grandes movimientos de transformación social.

Le puede interesar también: “El Cauca tiene unas conflictividades estructurales y complejas, pero guarda en su interior la potencia cultural para resolver sus tensiones”

PazRock hace parte de las acciones simbólicas para resignificar los lugares en tanto escenarios de paz, impulsar iniciativas culturales que han resistido por décadas a las violencias y devolverle la plaza pública al arte y a la gente, en especial a los jóvenes a quienes debemos desestigmatizar. Estos parches de cultura de paz y conciertos gratuitos en varios lugares de Colombia muestran como la música debe ser uno de los motores de la paz; representan un círculo -o un pogo- en donde cabemos y nos cuidamos entre sí todas las personas.

Ministerio de Cultura

Calle 9 No. 8 31
Bogotá D.C., Colombia
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (Días no festivos)

Contacto

Correspondencia:
Presencial: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. jornada contínua
Casa Abadía, Calle 8 #8a-31

Virtual: correo oficial - [email protected]
(Los correos que se reciban después de las 5:00 p. m., se radicarán el siguiente día hábil)

Teléfono: (601) 3424100
Fax: (601) 3816353 ext. 1183
Línea gratuita: 018000 938081