Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Skip Navigation Linksunicauca-abre-convocatoria-para-artistas-formadores-y-sabedores-en-artes-y-musica-de-sonidos-para-la-construcción-de-paz

Inicio / Noticias

Unicauca abre convocatoria para contratar artistas formadores y artistas sabedores en artes y música del programa presidencial Sonidos la Construcción de Paz

 El Programa vinculará a 454 artistas en los departamentos de Cauca, Huila y Nariño.

21-05-2024
 
Las inscripciones, a las que pueden aplicar artistas formadores y artistas sabedores, estará abierta hasta el 31 de mayo.

​​La Universidad del Cauca, en convenio con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, en el marco del programa presidencial Sonidos para la Construcción de Paz, abre la convocatoria para la vinculación de Artistas Formadores y Artistas Sabedores de los departamentos del Cauca, Huila y Nariño. 

Esta convocatoria, que estará abierta del 17 al 31 de mayo, hace parte del programa Sonidos para la Construcción de Paz, liderado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y el Ministerio de Educación, que tiene como objetivo “Promover las culturas de paz en Colombia, mediante el fomento y fortalecimiento de prácticas, expresiones y pensamientos artísticos y musicales en su diversidad, desde una perspectiva de garantía de derechos".

Este programa presidencial es la apuesta más fuerte que se ha emprendido desde el Gobierno del Cambio en cabeza del señor presidente de la República, Gustavo Petro, para cumplir con el objetivo de fomentar y brindar estímulo a las culturas, las artes y los saberes a través de una articulación interinstitucional entre los sectores de Cultura y Educación.

Para la implementación de este programa en todos los territorios del país, se cuenta con aliados estratégicos en cada departamento, por lo cual, el MinCulturas y la Universidad del Cauca celebraron el convenio No 2024-2024, por medio del cual se atenderán los departamentos de Cauca, Huila, Nariño con formación artístico y musical en 227 en establecimientos educativos. 

Este convenio se promueve desde el Viceministerio de las Artes, la Economía Cultural y Creativa, liderado por el viceministro Jorge Ignacio Zorro Sánchez.

Las personas interesadas en postular su hoja de vida pueden conocer los términos y condiciones a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSffw5Ckjh3Ew6g1mc9RXgOCFS_kiGArOMLoVDlMyTZHgQRo7g/viewform?usp=sf_link 

📝Postúlate y haz parte del equipo que transformará los territorios a través de la formación artística y musical.

Ministerio de Cultura

Calle 9 No. 8 31
Bogotá D.C., Colombia
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (Días no festivos)

Contacto

Correspondencia:
Presencial: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. jornada contínua
Casa Abadía, Calle 8 #8a-31

Virtual: correo oficial - [email protected]
(Los correos que se reciban después de las 5:00 p. m., se radicarán el siguiente día hábil)

Teléfono: (601) 3424100
Fax: (601) 3816353 ext. 1183
Línea gratuita: 018000 938081