Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Skip Navigation LinksAvanzan-los-pactos-entre-el-Ministerio-de-las-Culturas-y-la-Gobernacion-del-Choco

Inicio / Noticias

Avanzan los pactos entre el Ministerio de las Culturas y la Gobernación del Chocó

 Durante el encuentro se revisaron las acciones fijadas en la Cumbre de Mandatarios por la Vida, realizada el 18 de enero de 2024.

1/03/2024
Gobernación Chocó
 
En 2023 el Ministerio de las Culturas entregó seis infraestructuras culurales con una inversión de $3.918 millones.

Luego de la tragedia del 12 de enero en Chocó ─ el derrumbe en la vía Medellín-Quibdó, que dejó como saldo 39 víctimas mortales y decenas de familias damnificadas ─ el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes anunció una inversión de 39 mil millones de pesos para apoyar a los artistas del departamento y atender las diferentes problemáticas.

A un mes del encuentro, la Gobernadora del departamento, Nubia Carolina Córdoba; el secretario de Cultura, Yaison Tamayo, y el ministro de las Culturas, Juan David Correa, se reunieron para revisar los acuerdos y reafirmar su compromiso para cumplir lo pactado.

En primer lugar, se destinarán 20.000 millones de pesos para la construcción de nueve casas de la cultura en los municipios de Juradó, Río Quito, Quibdó, Riosucio, Acandí, Litoral de San Juan, Nuquí, Cértegui y Alto Baudó. También avanzará la construcción y dotación del teatro César Conto.

Puede interesarle: En Cali fue presentado el Plan Nacional de Cultura para potenciar la diversidad del Valle del Cauca

Dentro de la apuesta de Memorias, Saberes y Territorios Bioculturales del MinCulturas, hay una inversión de $1.211 millones para apoyar saberes como la partería, la gastronomía, bebidas ancestrales como el Viche y manifestaciones propias del territorio como los alabaos, gualies y levantamientos de tumba.

Además, por medio de una bolsa de $5.240 millones se impulsarán iniciativas y proyectos artísticos y culturales del departamento. Por un lado, el programa Sonidos para la Construcción de Paz tendrá $6.357 millones y el programa 'Artes, Paz y Saberes en los Territorios', dirigido a municipios afectados por la violencia, $7.113 millones para procesos de formación artística.

A esto se le suma el Plan de Lectura, Oralidad y Escritura que, con $3.000 millones, busca fortalecer 33 bibliotecas públicas del Chocó.

Otro punto tratado en la reunión fue el progreso y los logros alcanzados durante el Paro Cívico Departamental por la Salvación y Dignidad del Chocó. Se reafirmó el compromiso de continuar trabajando en la profesionalización de los artistas del departamento, con una inversión que supera los $2.500 millones, además de la implementación del Plan Étnico Cultural del Chocó.

Por eso, desde la Dirección de Fomento Regional también se impulsará una estrategia de descentralización y, uno de los pilotos será este departamento, donde habrá un equipo con presencialidad permanente en el territorio. 

 Puede interesarle: ​​Vuelve la convocatoria Jóvenes por el Cambio.

Ministerio de Cultura

Calle 9 No. 8 31
Bogotá D.C., Colombia
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (Días no festivos)

Contacto

Correspondencia:
Presencial: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. jornada contínua
Casa Abadía, Calle 8 #8a-31

Virtual: correo oficial - [email protected]
(Los correos que se reciban después de las 5:00 p. m., se radicarán el siguiente día hábil)

Teléfono: (601) 3424100
Fax: (601) 3816353 ext. 1183
Línea gratuita: 018000 938081