Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Skip Navigation Linksconozca-ganadores-jovenes-por-el-cambio-2024

Inicio / Noticias

Conozca los ganadores de Jóvenes por el Cambio 2024

 El Ministerio de las Culturas da a conocer las propuestas ganadoras de esta convocatoria, dirigida a colectivos y agrupaciones artísticas y culturales integradas por jóvenes colombianos de los diferentes territorios, urbanos y rurales del país

28-06-2024
 
 

  • ​​​​​552 de las propuestas ganadoras (el 55%) se realizarán en municipios que pertenecen a categorías 5 y 6. 262 de ellas (el 26%) se desarrollarán en zonas rurales. 
  • Puede consultar los resultados acá: https://www.sinic.gov.co/resultadosjovenes/#/resultados 

Bogotá, 28 de junio de 2024. (@minculturas). #JovenesPorElCambio. Luego de recibir 8.366 postulaciones y desarrollar un exhaustivo proceso de evaluación, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes anuncia los ganadores de la convocatoria Jóvenes por el Cambio 2024, dirigida a colectivos y agrupaciones artísticas y culturales integradas por jóvenes colombianos, entre los 18 y 28 años, de las diferentes regiones del país.

En total, se seleccionaron 1.000 propuestas que provienen de 370 municipios y de los 32 departamentos del país y el Distrito Capital. La convocatoria tiene una bolsa de doce mil millones de pesos ($12.000.000.000 m/cte.), con la cual se otorgarán estímulos de $12.000.000 millones para el desarrollo de cada propuesta ganadora.

Cabe destacar que 552 de las propuestas seleccionadas (el 55%) se realizarán en municipios que pertenecen a categorías 5 y 6 (con población de hasta 20.000 habitantes y/o ingresos anuales de hasta 25.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes). 

Además, 262 propuestas priorizaron el desarrollo de sus iniciativas en zonas rurales de algunos municipios del país como: Acevedo (Huila), Albania (La Guajira), Dibulla (La Guajira), Anselma (Caldas), Aguadas (Caldas), Bochalema (Norte de Santander), Buenos Aires (Cauca), El Tambo (Cauca), Cajibío (Cauca), Chachagüí (Nariño), Carcasí (Santander), Tarapacá (Amazonas), Sipí (Chocó), Unguía (Chocó), Carmen del Darién (Chocó), entre otros.


 Los departamentos con más proyectos ganadores son Nariño, con 110 propuestas seleccionadas; Antioquia y Putumayo, con 75 cada uno; Cundinamarca, con 66; Córdoba, con 57; Valle del Cauca, con 52; Santander, con 50, y Bolívar y Caquetá, con 43 cada uno. 

La mayoría de las propuestas ganadoras, además, se desarrollarán en campos de las culturas y las artes como música (153), danza (124), Patrimonio Cultural Inmaterial (109), artes plásticas (102), cine y audiovisuales (102), teatro (71) y gestión cultural (63), entre otras.

Con la convocatoria Jóvenes por el Cambio, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes apoya a las nuevas generaciones de colombianos que defenderán las conquistas que ha tenido el sector cultural a lo largo de su historia y las transformarán en nuevos logros acordes con los tiempos que vienen.

Puede conocer el listado completo de ganadores aquí: https://www.sinic.gov.co/resultadosjovenes/#/resultados 

Sobre Jóvenes por el Cambio 

Jóvenes por el cambio 2024 es una convocatoria dirigida a colectivos y agrupaciones artísticas y culturales conformadas por jóvenes entre 18 y 28 años. Su objetivo es fortalecer y fomentar el desarrollo de propuestas de formación, creación, circulación e investigación relacionadas con las culturas, las artes, los saberes y el patrimonio cultural.

Mediante la entrega de estímulos económicos, esta convocatoria pretende fomentar el trabajo colaborativo, brindando oportunidades a grupos y colectivos que desarrollaron propuestas artísticas y culturales transformadoras, quienes, a partir de su creatividad, sus lenguajes, prácticas artísticas y culturales, incidieron en la transformación social de sus territorios, así como en la reconstrucción del tejido social.

En esta convocatoria participaron grupos o colectivos de mujeres, colectivos artísticos y culturales, vigías del patrimonio, colectivos o procesos de población LGBTIQ+, barrismo social, colectivos de jóvenes pertenecientes a pueblos indígenas, comunidades negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras, pueblo Rrom, comunidades campesinas, entre otros.

El Ministerio de las Culturas felicita a todos los ganadores e invita a las personas interesadas en esta convocatoria a estar pendientes de una siguiente edición. 

Siga con: Cultura de paz: eso es amor​

​​​​

Ministerio de Cultura

Calle 9 No. 8 31
Bogotá D.C., Colombia
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (Días no festivos)

Contacto

Correspondencia:
Presencial: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. jornada contínua
Casa Abadía, Calle 8 #8a-31

Virtual: correo oficial - [email protected]
(Los correos que se reciban después de las 5:00 p. m., se radicarán el siguiente día hábil)

Teléfono: (601) 3424100
Fax: (601) 3816353 ext. 1183
Línea gratuita: 018000 938081