Mincultura presenta el listado de seleccionados para participar en el Diplomado en Investigación Teatral
El Grupo de Teatro del Ministerio de Cultura en alianza con la Universidad de Antioquia y en convenio con Teatro R101 abrieron el pasado 5 de septiembre de 2023, las inscripciones para participar en el Diplomado en Investigación Teatral; que busca desarrollar un proceso de formación sobre la investigación en el teatro como campo de conocimiento y reflexión, que les permita a los participantes generar experiencias teórico – prácticas a partir de sus propuestas creativas y formativas.
A continuación se presenta el listado de los veintiocho (28) postulantes seleccionados para participar en el Diplomado en Investigación Teatral
- Mariana Duque García. ANTIOQUIA-EL SANTUARIO
- Juan Esteban Echeverry Arango. ANTIOQUIA-ENVIGADO
- Nibid Osorio Correa. ANTIOQUIA-MEDELLIN
- Juan Sebastián Monsalve Betancourt. ANTIOQUIA-MEDELLIN
- Luciana Rodríguez Zapata. ANTIOQUIA-MEDELLIN
- Karen Andrea Vásquez Puerta. ANTIOQUIA-MEDELLIN
- Victoria Eugenia Valencia Pérez. ANTIOQUIA-RIONEGRO
- Carlos Eduardo Giraldo. CALDAS-MANIZALES
- José Fernando Usma Aguirre. CALDAS-MANIZALES
- Jorge Luis Mendoza Salas. CALDAS-RIOSUCIO
- Juan Carlos Rivera Gamboa. HUILA-BARAYA
- Bryan Alverto Lyzcano Téllez. HUILA–LA PLATA
- Diego Omar Flórez Lugo. HUILA-NEIVA
- Mileidy Bravo Cuellar. HUILA-NEIVA
- Luis Eduardo Henao Marín. HUILA-PALERMO
- Laura Tatiana Leal Larrarte. QUINDIO-ARMENIA
- María del Rosario Trujillo. QUINDIO-ARMENIA
- Yina Marcela Quiroga Contreras. QUINDIO-ARMENIA
- Sara Carvajal Buitrago. QUINDIO–LA TEBAIDA
- Jhonnathan Morales. RISARALDA-DOSQUEBRADAS
- Maryury Ruiz López. RISARALDA-DOSQUEBRADAS
- Karen Xiomara Medina. RISARALDA–DOSQUEBRADAS
- Laura Valentina Rocha Fula. RISARALDA-PEREIRA
- Carlos Adrián García Zuluaga. RISARALDA-PEREIRA
- Jhon Alexander Torres Reyes. TOLIMA-IBAGUE
- Luis Faber Peña Díaz. TOLIMA–IBAGUE
- Juan Ramón Hoyos Martínez. TOLIMA-IBAGUE
- Hozman Yamel Hernández Rodríguez. TOLIMA-LIBANO
Suplentes:
- Yeissón Augusto Tobón Giraldo. RISARALDA-PEREIRA
- Ítalo Antonio Cardozo González. ANTIOQUIA-MEDELLIN
- Daniel Eduardo Álzate Palma. RISARALDA-PEREIRA
- Andrés Felipe Holguín. ANTIOQUIA-MEDELLIN
- Wilson Hernán Valderrama Velásquez. HUILA–LA PLATA
- Luisa Fernanda Jaramillo Osorio. ANTIOQUIA-MEDELLIN
Los seleccionados serán notificados a través de correo electrónico por el Grupo de Teatro y tendrán dos días a partir de la fecha de envío del correo para aceptar la participación, enviando la carta de aceptación de términos y condiciones de participación diligenciada y firmada.
En caso de no recibir la confirmación a través de este medio, se pasará a notificar e invitar a los suplentes en lista de espera, de acuerdo al orden designado.
El diplomado se llevará cabo entre el 2 de octubre y el 22 de noviembre de 2023, con una fase presencial del 10 de noviembre al 15 de noviembre en la ciudad de Medellín.
Al final del proceso de formación se entregará la debida certificación con el cumplimiento de la asistencia mínima del 85 % de las sesiones virtuales, y el 100 % de las sesiones presenciales, la realización del trabajo independiente y la entrega de los materiales en los periodos establecidos.
Así mismo, se debe haber diligenciado el formato de evaluación en los plazos fijados. Al final del diplomado los estudiantes tendrán que evaluar la calidad de cada uno de los módulos.
MAYORES INFORMES:
[email protected]
[email protected]
Ministerio de Cultura
Dirección: Calle 8 No.8 - 55, Bogotá D.C., Colombia
Conmutador: (+57) 601 3424100
Línea Gratuita: (+57) 01 8000 938081
Mincultura presenta el listado de seleccionados para participar en la Residencia Internacional en Dirección Escénica
El Ministerio de Cultura en convenio con Teatro R101 abrieron el pasado 23 de agosto de 2023, las inscripciones para participar en la Residencia Internacional en Dirección Escénica a cargo de la Fundación la Maldita Vanidad Teatro, una experiencia de formación-creación que entregará las herramientas sobre diferentes metodologías que el director busca en el camino de materializar sobre el escenario, la visión de la obra que quiere montar.
A continuación se presenta el listado de los diez (10) postulantes seleccionados para participar en la Residencia Internacional en Dirección Escénica
- Lady Carolina Rodríguez Rodríguez. BOGOTÁ, D. C.
- Emperatriz Judith Montes Alvis. BOLÍVAR-CARTAGENA DE INDIAS
- Sandra Liliana Alarcón Rojas. BOYACÁ-TUNJA
- Iván Gómez Gaitán. BOYACÁ-TUNJA
- Sandra Janeth González Fuentes. CASANARE-YOPAL
- Rubén Darío Ladino Arboleda. RISARALDA-PEREIRA
- Lizardo Chalo Flórez Medina. SANTANDER-BUCARAMANGA
- Julio Cesar Arteaga Rondón. TOLIMA-FLANDES
- Christian Alejandro Murcia Rengifo. VALLE DEL CAUCA-CALI
- Ariane Denault Lauzier. VALLE DEL CAUCA-CALI
Suplentes:
- Fabián Darío Castellanos Torres. BOGOTÁ, D.C.
- Jorge Eliecer Cuellar Leal. NORTE DE SANTANDER-CÚCUTA
- Diego Alexis Vargas. BOGOTÁ, D.C.
- Johana Andrea Gutiérrez Gutiérrez. RISARALDA-DOSQUEBRADAS
- Blanca Edilma Mahecha Leiton. CUNDINAMARCA-SOPÓ
- Sergio Iván López. BOGOTÁ, D.C.
Los seleccionados fueron notificados a través de correo electrónico por el Grupo de Teatro y contaron con dos días calendario para responder si aceptaban o no la participación, enviando la carta de aceptación de términos y condiciones de participación debidamente diligenciada y firmada; contados a partir de la fecha de envío del correo y hasta las 5.00 p.m. del día que terminaba el plazo.
De acuerdo a respuestas recibidas se pasó a notificar a los suplentes en lista de espera, de acuerdo al orden designado.
La Residencia inició el 25 de septiembre y va hasta el 12 de octubre de 2023 en la ciudad de Bogotá D.C, con sesiones de clase de 9.00 a.m. a 5.00 p.m., y el último día de 8.00 a.m. a 12.00 m. Dentro del calendario se plantea a los participantes seis (6) salidas a obras de teatro.
Al final del proceso de formación se entregará la debida certificación a quienes cumplan con el 90% del total de las actividades de formación planteadas en la Residencia.
MAYORES INFORMES:
[email protected]
Ministerio de Cultura
Dirección: Calle 8 No.8 - 55, Bogotá D.C., Colombia
Conmutador: (+57) 601 3424100
Línea Gratuita: (+57) 01 8000 938081
Mincultura presenta el listado de seleccionados para participar en el Diplomado en Teatro Físico. Cuerpo Poético
El Grupo de Teatro del Ministerio de Cultura en alianza con la Universidad del Atlántico y en convenio con Teatro R101 abrieron el pasado 25 de agosto de 2023, las inscripciones para participar en el Diplomado en Teatro Físico. Cuerpo Poético; que busca fortalecer el trabajo y conocimiento escénico de los artistas del sector de teatro de la región caribe, a través, de la sensibilización y acercamiento al lenguaje en Teatro Físico con herramientas prácticas y teóricas que posibiliten nuevas escrituras escénicas y dramaturgias, y que les permitan fortalecer sus procesos individuales creativos y de formación.
A continuación se presenta el listado de los veintiocho (28) postulantes seleccionados para participar en el Diplomado en Teatro Físico. Cuerpo Poético.
- Luis Enrique Julio Carvajal. ATLÁNTICO-BARRANQUILLA
- Patricia Isabel Gaviria Ortíz. ATLÁNTICO-BARRANQUILLA
- Maryelin Sofia Gary Bolaño. ATLÁNTICO-BARRANQUILLA
- Miguel Alejandro Moya Torres. ATLÁNTICO-BARRANQUILLA
- Jefre Andrés Cañón Mejía. ATLÁNTICO-BARRANQUILLA
- Yuranis del Carmen Barrera Díaz. ATLÁNTICO-BARRANQUILLA
- Tania Alejandra Gómez Monroy. ATLÁNTICO-BARRANQUILLA
- Eldwin Ernesto Chaparro Solis. ATLÁNTICO-BARRANQUILLA
- Wendy Dayanna Amaris Silva. ATLÁNTICO-BARRANQUILLA
- Willy Adolfo Vélez Rivera. ATLÁNTICO-BARRANQUILLA
- David de Jesús Arianno Castro. ATLÁNTICO-BARRANQUILLA
- Angélica Julieth Sánchez Rodríguez. ATLÁNTICO-BARRANQUILLA
- Diana Carolina Boleña Mesa. ATLÁNTICO-BARRANQUILLA
- Kellys Johanna Gonzales Pacheco. ATLÁNTICO-SOLEDAD
- Andreina Paola Goenaga Salas. ATLÁNTICO-SOLEDAD
- Maria Alejandra Marín Baldovino. ATLÁNTICO –SOLEDAD
- Yaneyis Crespo Hurtado. BOLÍVAR-ARJONA
- Emel Poveda Villafañe. BOLIVAR – ATILLO DE LOBA
- Jesús David Rodríguez Rodríguez. BOLÍVAR-CARTAGENA DE INDIAS
- Fabián Ahumedo Álvarez. BOLIVAR-PASACABALLOS
- Diógenes Osorio Díaz. CESAR-VALLEDUPAR
- Keyla Mejía Olivera. CÓRDOBA-MONTERÍA
- José Miguel Garcés Díaz. CÓRDOBA-LORICA
- Jhocelin Jesús García Márquez. CÓRDOBA – LORICA
- William Mauricio leal Puchaina. LA GUAJIRA-URIBIA
- Luz Miriam Polo Ballesteros. MAGDALENA-SANTA MARTA
- Katherine Andrea Vidal Pino. SUCRE-OVEJAS
- Libardo Antonio Osorio Martínez. SUCRE-SINCELEJO
Suplentes:
- Graciela Angélica Barajas Montiel. CÓRDOBA - MONTERIA
- Mary Anne Pinzón Jaimes. ATLÁNTICO – BARRANQUILLA
- Raquel Sofía Acosta Buelvas. SAN ONOFRE – SUCRE
- Hernan Gabriel Amador Cervantes. ATLÁNTICO – POLO NUEVO
- Faiber Andrés Gómez Villeros. BOLIVAR – CARTAGENA DE INDIAS
- Juan Pablo Méndez Méndez. ATLÁNTICO-BARRANQUILLA
Los seleccionados fueron notificados a través de correo electrónico por el Grupo de Teatro y tuvieron dos días a partir de la fecha para aceptar la participación y el envío de la carta de aceptación de términos y condiciones del diplomado diligenciada y firmada.
De acuerdo a las repuestas recibidas, se pasó a notificar e invitar a los suplentes en lista de espera de acuerdo al orden designado.
El diplomado inició con una fase virtual los días 22 y 23 de septiembre y tendrá una fase presencial del 30 de septiembre al 12 de octubre de 2023 en la ciudad de Barranquilla - Atlántico, Facultad de Bellas Artes, Universidad del Atlántico, sede Norte, corredor universitario. Puerto Colombia, con sesiones de clase de 8.00 a.m. a 6.00 p.m., y el último día de 8.00 a.m. a 12.00 m.
Al final del proceso de formación se entregará la debida certificación a quienes cumplan con el 85% de participación y asistencia.
MAYORES INFORMES:
[email protected]
Ministerio de Cultura
Dirección: Calle 8 No.8 - 55, Bogotá D.C., Colombia
Conmutador: (+57) 601 3424100
Línea Gratuita: (+57) 01 8000 938081
Se abren las inscripciones para participar en el Diplomado de Cultura Festiva. Creación de personajes festivos para el Teatro Callejero y Comparsas.

- Las personas interesadas podrán inscribirse hasta el 26 de septiembre a las 5:00 p.m. en https://bit.ly/3COiL2k, anexando la documentación requerida.
- Invitación dirigida a agentes culturales y artísticos, creadores y hacedores específicamente del teatro callejero y comparsas, de los territorios de la región del Pacífico Colombiano y el Distrito de Cali.
- Este diplomado es posible gracias a una alianza entre el Ministerio de Cultura, el Instituto Popular de Cultura IPC, y el convenio con Teatro R101. Y contará con la coordinación general y académica del maestro Misael Torres.
- El proceso de formación tendrá una fase virtual los días 12, 14, 19, 21, 26 y 28 de octubre / 2 y 4 de noviembre y una fase presencial en la Ciudad de Cali del 11 al 22 de noviembre 2023.
- Certificado por el Instituto Popular de Cultura IPC con el 85% de participación activa y constante en las actividades propuestas en el diplomado.
Bogotá, 6 de septiembre de 2023 (@mincultura). El Grupo de Teatro del Ministerio de Cultura en alianza con el Instituto Popular de Cultura y en convenio con Teatro R101 invita a participar en el proceso de formación Diplomado de Cultura Festiva. Creación de personajes festivos para el Teatro Callejero y Comparsas.
Dirigido a agentes culturales y artísticos, creadores y hacedores específicamente del teatro callejero y comparsas, de los territorios de la región del Pacífico Colombiano y el Distrito de Cali, interesados en el aprendizaje conceptual y práctico en la creación de personajes festivos para el teatro al aire libre. Con disponibilidad para el trabajo práctico y tener acceso a Internet.
El Diplomado se realizará mediante conferencias magistrales, seminario y taller de creación, otorgando herramientas prácticas y conceptuales para la creación de personajes festivos, espectáculos al aire libre y comparsas en el ámbito del universo festivo.
“Nuestra mirada se centrará en fiestas colectivas como: El Yurupari, Las Fiestas de San Pacho en Quibdó, el Carnaval de Barranquilla, El Carnaval de Riosucio, Las Cuadrillas de San Martín entre otras, como referentes de una expresión festiva que privilegia la acción dramática en la estructuración de sus festividades. Este diplomado en Cultura Festiva es una invitación a sumergirnos en el tejido cultural y festivo que sostiene la memoria e identidad de nuestra nación". Afirma Misael Torres, coordinador general y académico del Diplomado, Maestro invitado del Instituto Popular de Cultura, asesor del proyecto de investigación de la escuela de Teatro del IPC en la creación de espectáculos al aire libre, para ser realizados en los espacios públicos.
Los requisitos básicos incluyen ser mayor de edad, cumplir con el perfil del participante, estar afiliado al sistema de salud régimen contributivo o subsidiado, disponibilidad total durante el tiempo del diplomado y adjuntar con carácter obligatorio el total de la documentación requerida, la cual, será estudiada en el proceso de selección.
El diplomado cubre para los participantes que no vivan en la Ciudad de Cali, la estadía durante doce (12) noches de hospedaje (con llegada el día anterior al inicio del diplomado, en la tarde) y durante once (11) días y medio la alimentación compuesta por tres comidas diarias (desayuno, almuerzo y cena).
El alojamiento será en acomodación múltiple asignada por el Ministerio de Cultura, quien desee acomodación individual deberá pagar los gastos excedentes.
Los gastos de transporte de la Ciudad de Origen – Cali– Ciudad de Origen, y de transporte interno en la ciudad de Cali, corren por cuenta del participante.
CRONOGRAMA DE LA INVITACIÓN:
Cierre de convocatoria. 26 de septiembre – 5.00 p.m.
Revisión cumplimiento requisitos de participación. 27 de septiembre.
Selección de participantes. 29 y 30 de septiembre
Publicación de resultados. 3 de octubre de 2023
DOCUMENTO DE LA INVITACIÓN:
Información. Términos y condiciones Diplomado de Cultura Festiva.
Para mayor información podrán escribir a:
[email protected]
Se abren las inscripciones para participar en el Diplomado en Investigación Teatral

Bogotá, 5 de septiembre de 2023 (@mincultura). El Grupo de Teatro del Ministerio de Cultura en alianza con la Universidad de Antioquia – Facultad de Artes y en convenio con Teatro R101 invita a participar en el proceso de formación Diplomado en Investigación Teatral.
Dirigido a agentes del sector del teatro residentes en la región de Eje Cafetero y los departamentos de Huila y Tolima con mínimo 8 años de experiencia en alguna de estas ramas u oficios: dirección, actuación, gestión, formación, dramaturgia, investigación; que cuenten con una práctica teatral activa y continua con interés en la investigación, que demuestren y certifiquen su trayectoria artística a través de mínimo 3 y máximo 5 soportes. Fundamental contar con acceso total a internet y computador.
“Esta propuesta se define alrededor de la investigación teatral teniendo como puntos de partida dos aspectos importantes: el teatro como campo de conocimiento propicio para desarrollar investigaciones de diversos tipos y la investigación en artes como posibilidad del artista para reflexionar en torno a sus propios procesos creativos y desde ellos generar conocimiento. Esto permite observar las distintas líneas de trabajo para abordar los estudios del teatro y las metodologías actuales que pretenden hacer de la investigación un tránsito más sensible.
De este modo la propuesta está dividida en módulos en los cuales se presenta un acercamiento a la investigación teatral a partir de experiencias concretas de investigación realizadas al interior de nuestra facultad y por fuera de ella, que permiten definir las metodologías y los enfoques con los cuales es tomado el teatro como objeto de investigación. Entre ellas abordaremos la investigación creación, la investigación sobre las creaciones, la investigación pedagógica, la investigación aplicada a los contextos, la investigación colaborativa con comunidades, el teatro aplicado, la sistematización de experiencias creativas, entre otros. Teniendo este panorama, la propuesta se basa en conocer y escuchar las distintas experiencias de investigadoras e investigadores que han transitado por el teatro como un campo susceptible de ser investigado, por tanto, la estructura es modular y de amplia participación.". Afirma la maestra Lina María Villegas Hincapié, coordinadora de investigaciones de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia.
Los requisitos básicos incluyen ser mayor de edad, cumplir con el perfil del participante, estar afiliado al sistema de salud régimen contributivo o subsidiado, disponibilidad total de tiempo y acceso a internet durante la duración del diplomado, y adjuntar con carácter obligatorio el total de la documentación requerida, la cual, será estudiada en el proceso de selección.
El diplomado en la fase presencial cubre para los participantes que no vivan en Medellín, la estadía durante seis (6) noches de hospedaje (con llegada el día anterior al inicio del diplomado, en la tarde), y durante cinco (5) días y medio, la alimentación compuesta por tres comidas diarias (desayuno, almuerzo y cena). El alojamiento será en acomodación múltiple distribuido por las personas designadas por el Grupo de Teatro para tal fin, quien desee acomodación individual deberá pagar los gastos excedentes según disponibilidad del hotel.
Los gastos de transporte de la Ciudad de Origen – Medellín– Ciudad de Origen, y de transporte interno en la ciudad de Medellín, corren por cuenta del participante.
CRONOGRAMA DE LA INVITACIÓN:
Cierre de convocatoria. 22 de septiembre – 5.00 p.m.
Revisión cumplimiento requisitos de participación y selección participantes. 25 al 27 de septiembre.
Publicación resultados. 28 de septiembre de 2023
Inicio del diplomado. Lunes 2 de octubre
Modulo presencial en Medellín. Del 10 al 15 de noviembre
Cierre del diplomado. 20 de noviembre.
Información términos y condiciones Diplomado en Investigación Teatral.pdf
DOCUMENTO DE LA INVITACIÓN:
*Información. Términos y condiciones Diplomado en Investigación Teatral. Universidad de Antioquia.
Para mayor información podrán escribir a:
[email protected]
[email protected]
Mincultura presenta el listado de seleccionados para participar en el Laboratorio de Teatro Comunitario. Memoria Festiva
El Ministerio de Cultura en alianza con la Secretaría de Cultura de Norte de Santander, y en convenio con Teatro R101 abrieron el pasado 9 de agosto de 2023, las inscripciones para participar en Laboratorio de Teatro Comunitario. Memoria Festiva; liderado por el Grupo Teatro Tierra este laboratorio es una experiencia formativa que busca entregar elementos conceptuales, herramientas metodológicas y didácticas del Teatro Comunitario para que estas puedan ser aplicadas en los territorios y poblaciones con la que los participantes desarrollan su labor.
A continuación se presenta el listado de los veintiocho (28) postulantes seleccionados para participar en el Laboratorio de Teatro Comunitario. Memoria Festiva.
- Rafael Daniel Cely Vargas. BOYACÁ-DUITAMA
- Diego Andrés Niño Camargo. BOYACÁ-TUNJA
- Jhonn Alexander Cárdenas Burgos. BOYACÁ-TUNJA
- Manuel José Diez Álvarez. BOYACÁ-TUNJA
- Antonio Gómez López. NORTE DE SANTANDER-CÚCUTA
- Darío David Labarca Valbuena. NORTE DE SANTANDER-CÚCUTA
- Javier Gustavo Cabrera Espitia. NORTE DE SANTANDER-CÚCUTA
- Juan David Sayago Cáceres. NORTE DE SANTANDER-CÚCUTA
- Martha Isabel Duarte Rodríguez. NORTE DE SANTANDER-CÚCUTA
- Mayerli Dayana Cruz Navas. NORTE DE SANTANDER-CÚCUTA
- Miguel Ángel Rodríguez Gutiérrez. NORTE DE SANTANDER-CÚCUTA
- Nelson Eduardo Orduña Moreno. NORTE DE SANTANDER-CÚCUTA
- Omaira García Goyeneche. NORTE DE SANTANDER-CÚCUTA
- Paula Johanna Calderón Barragán. NORTE DE SANTANDER-CÚCUTA
- Zuleyma Remolina Rivera. NORTE DE SANTANDER-CÚCUTA
- Tulio Daniel Lacruz Gómez. NORTE DE SANTANDER-CÚCUTA
- Jacobo Sharon Bossem. NORTE DE SANTANDER-EL TARRA
- Daniela Sánchez Andrade. NORTE DE SANTANDER-HACARÍ
- Esneider Castro Prado. NORTE DE SANTANDER-OCAÑA
- Willy Torres Julio. NORTE DE SANTANDER-OCAÑA
- Duvan Galván Quintero. NORTE DE SANTANDER-PUERTO SANTANDER
- Alexis Ortega Peñaloza. NORTE DE SANTANDER-SARDINATA
- Anghelo Javier Gerez Lázaro. NORTE DE SANTANDER-SARDINATA
- Jorge Alexi Sanguino Galavis. NORTE DE SANTANDER-SARDINATA
- Martha Lucia Mora Cárdenas. NORTE DE SANTANDER-VILLA DEL ROSARIO
- Yeiss Graciliani Giraldo Álvarez. NORTE DE SANTANDER-TIBÚ
- Juan Pablo Castro Quintero. SANTANDER-GIRÓN
- Yeimmy Clemencia Jaimes Medrano. SANTANDER-PIEDECUESTA
Suplentes:
- Mariana Duque García. ANTIOQUIA-EL SANTUARIO
- Edgar Barrera Montenegro. VALLE DEL CAUCA-CALI
- Paola Ayala España. CASANARE-MONTERREY
Los seleccionados serán notificados a través de correo electrónico por el Grupo de Teatro y tendrán dos días a partir de la fecha para aceptar la participación, enviando la carta de aceptación de términos y condiciones de participación diligenciada y firmada.
En caso de no recibir la confirmación a través de este medio, se pasará a notificar e invitar a los suplentes en lista de espera, de acuerdo al orden designado.
El laboratorio se llevará a cabo del 9 al 17 de septiembre de 2023 en la ciudad de Ocaña – Norte de Santander, con sesión de clase de 8.00 a.m. a 6.00 p.m., y el último día de 8.00 a.m. a 12.00 m.
Al final del proceso de formación se entregará la debida certificación a quienes cumplan con el 85% de participación y asistencia.
COMUNICADO SELECCIÓN LABORATORIO DE TEATRO COMUNITARIO.pdf
MAYORES INFORMES:
yohana.luna@gobernaciónnortedesantander.gov.co
[email protected]
Se abren las inscripciones para participar en el Diplomado en Teatro Físico. Cuerpo Poético

- Las personas interesadas podrán inscribirse
hasta el 11 de septiembre a las 5:00 p.m. en
https://bit.ly/3COiL2k, anexando la documentación requerida.
- Invitación dirigida a agentes del sector teatral de la región caribe.
- Este diplomado es posible gracias a una alianza entre el Ministerio de Cultura, la Universidad del Atlántico, y el convenio con Teatro R101. Estará coordinado por el grupo de investigación TEI Facultad de Bellas Artes, de la Universidad del Atlántico.
- El proceso de formación tendrá una fase virtual
los días 22 y 23 de septiembre y una fase presencial en la Ciudad de Barranquilla del
30
de septiembre al 12 de octubre de 2023.
- Contará con la mentoría de los maestros Juan Carlos Agudelo Plata y Johanna Torres Robledo de la Casa del Silencio, compañía colombiana especializada en Teatro Físico.
- Certificado por la Universidad del Atlántico con el 85% de participación activa y constante en las actividades propuestas en el diplomado.
Bogotá, 25 de agosto de 2023 (@mincultura). El Grupo de Teatro del Ministerio de Cultura en alianza con la Universidad del Atlántico y en convenio con Teatro R101 invita a participar en el proceso de formación Diplomado en Teatro Físico. Cuerpo Poético.
Dirigido a agentes del sector teatral de la región del caribe, interesados e interesadas en comprender y profundizar en las posibilidades expresivas y corpóreas del teatro físico.
Se debe contar con una experiencia mínima de tres años en el ejercicio teatral, con disponibilidad para el trabajo práctico corporal y tener acceso a internet.
“Este
Diplomado en Teatro Físico. Cuerpo poético
representa una oportunidad única para potenciar el talento artístico de la Región Caribe junto al estudio de las corporalidades y su sentido hacia el gesto corporal, desde su contexto se espera estimular a las nuevas generaciones para participar y dinamizar a través de un proceso de formación y vivencial que los haga partícipes del sentido la dramaturgia del corporal para la escena, en su quehacer teatral en sus territorios o localidades, para reafirmar y entenderse como sujetos y cuerpos creativos en la interpretación del teatro físico, que se movilizan y le dan forma a sus prácticas artísticas, las cuales no solo se circunscriben a la tradición, ya que en algunos casos se reafirmará y en otros se reinventará, con el fin de poder mostrar estas ideas corporales en su acto creativo". Afirma la maestra Alejandra Ortiz Fernández, docente investigadora del grupo de investigación TEI del programa de Arte Dramático de la Universidad de Atlántico, coordinadora académica del Diplomado en Teatro Físico. Cuerpo Poetico.
MAESTROS.
JUAN CARLOS AGUDELO PLATA
Discípulo directo del maestro Marcel Marceu, integrante de la compañía MARCEU por 6 años. Director Teatral, dramaturgo visual y actor físico, profesor de entrenamiento para bailarines y actores en las mejores universidades del país.
Fundador y director artístico de la “Casa del Silencio" compañía colombiana especializada en teatro físico.
Sus más recientes creaciones, KOKORO melodrama bizarro para teatro físico, “VAI VEM" coproducción colombo portuguesa y “GRISES" espectáculo inspirado en acto sin palabra II de Samuel Beckett. Premio a directores con trayectoria de IDARTES y Premio de creación teatral Ministerio de Cultura 2016, con el proyecto de creación “MANÚ o la ilusión del tiempo".
Fundador y director artístico de la Escuela Nacional de teatro físico “LE GESTE". Dirige “ADENTRO. Gastóm y mandí", su más reciente espectáculo de teatro físico para máscaras, una Coproducción de Casa del Silencio y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo 2022.
JOHANA TORRES ROBLEDO
Profesional en el campo de las Artes Escénicas, egresada de la Universidad Pedagógica Nacional con experiencia en el ámbito cultural, artístico y docente. Formada como actriz gestual y física con el maestro Juan Carlos Agudelo.
Fundadora, coordinadora y docente de la escuela Nacional de Teatro Físico “Le Geste" desde el año 2017. Ha participado en los montajes de la Casa del silencio desde el año 2017; “MANÜ o la ilusión del tiempo" y “Adentro Gastóm y Mandí, un espectáculo de máscaras para teatro físico.
Participó del proyecto de cooperación Internacional “Physical Theatre For you" en Chile, Francia, Dinamarca y Polonia.
Los requisitos básicos incluyen ser mayor de edad, cumplir con el perfil del participante, estar afiliado al sistema de salud régimen contributivo o subsidiado, disponibilidad total durante el tiempo del diplomado y adjuntar con carácter obligatorio el total de la documentación requerida, la cual, será estudiada en el proceso de selección.
El diplomado cubre para los participantes que no vivan en Barranquilla, la estadía durante trece (13) noches de hospedaje (con llegada el día anterior al inicio del diplomado, en la tarde), y durante doce (12) días y medio la alimentación compuesta por tres comidas diarias (desayuno, almuerzo y cena). El alojamiento será en acomodación múltiple asignada por el Ministerio de Cultura, quien desee acomodación individual deberá pagar los gastos excedentes.
Los gastos de transporte de la Ciudad de Origen – Barranquilla– Ciudad de Origen, y de transporte interno en la ciudad de Barranquilla, corren por cuenta del participante.
CRONOGRAMA DE LA INVITACIÓN:
Cierre de convocatoria. 11 de septiembre – 5.00 p.m.
Revisión cumplimiento requisitos de participación. 12 de septiembre.
Selección de participantes. 13 y 14 de septiembre
Publicación de resultados. 15 de septiembre de 2023
DOCUMENTO DE LA INVITACIÓN:
Información. Términos y condiciones Diplomado en Teatro Físico. Cuerpo Poético.pdf
Para mayor información podrán escribir a:
[email protected]
Se abren las inscripciones para participar en La Residencia Internacional en Dirección Escénica

-
Las personas interesadas podrán inscribirse hasta el 7 de septiembre a las 5:00 p.m. en
https://bit.ly/3COiL2k, anexando la documentación requerida.
-
El proceso de formación será presencial en la Ciudad de Bogotá D.E, del
25 de septiembre al 12 de octubre de 2023.
-
Contará con la mentoría de los maestros Alfredo Staffolani de Argentina y Jorge Hugo Marín de Colombia, con amplia trayectoria en la dirección y la dramaturgia a nivel internacional.
-
Se seleccionarán un total de diez (10) directores y directoras a nivel nacional que durante diecisiete días y medio (17 ½) desarrollarán una residencia artística en la Casa de la Maldita Vanidad.
Bogotá, 23 de agosto de 2023 (@mincultura). El Grupo de Teatro del Ministerio de Cultura en colaboración con Teatro R101 invita a participar en el proceso de formación Residencia Internacional en Dirección Escénica.
Convocatoria nacional dirigida a agentes del sector teatral interesados en la indagación de la dirección escénica,
directores o directoras de unipersonales o grupos teatrales, con una experiencia verificable con soportes en la dirección de dos montajes previos y estrenados, sin importar formato, género o temática;
que cuenten con un proyecto en desarrollo o una idea clara a realizar para un proceso creativo, el cual será desarrollado en su primera etapa dentro de la residencia.
“En la historia del teatro colombiano la figura del director escénico fue relacionada a un proceso autodidacta que con los años se definía. Sin embargo, en los últimos años se ha creado la necesidad de profesionalizar todos los campos de la creación escénica en Colombia, esto ha llevado a la creación de maestrías en Dirección Escénica, sin embargo, estos procesos solo se desarrollan en ciudades principales. Por esta razón se hace necesario crear procesos creativos a manera de residencias, donde se debata sobre propuestas estéticas y sobre los fundamentos en el oficio de la dirección escénica, con creadores y creadoras de diversos lugares del país, fortaleciendo los procesos creativos y metodológicos en todo el territorio colombiano”, afirma el maestro Jorge Hugo Marín.
Para esta residencia se propone tener dos maestros con amplio conocimiento en el mundo de la dirección escénica,
por Colombia el director de la Maldita Vanidad Teatro, Jorge Hugo Marín, con más de 15 años de experiencia en la dirección y dramaturgia y con más 25 obras estrenadas y llevadas a más de 50 festivales internacionales en América y Europa,
y la cuota internacional por el maestro Alfredo Staffolani, actor, director, dramaturgo y docente con 14 años de experiencia, con obras creadas en Argentina pero también en gran parte de Europa. Director residente de varios centros culturales en Argentina y Europa.
Los requisitos básicos incluyen ser mayor de edad, cumplir con el perfil del participante, estar afiliado al sistema de salud régimen contributivo o subsidiado, disponibilidad total durante el tiempo de la Residencia y adjuntar con carácter obligatorio el total de la documentación requerida, la cual, será estudiada en el proceso de selección.
La residencia cubre para los participantes que no vivan en Bogotá, la estadía durante dieciocho (18) noches de hospedaje (con llegada el día anterior al inicio de la residencia, en la tarde), y durante diecisiete (17) días y medio la alimentación compuesta por tres comidas diarias (desayuno, almuerzo y cena). El alojamiento será en acomodación múltiple asignada por el Ministerio de Cultura, quien desee acomodación individual deberá pagar los gastos excedentes. Los gastos de transporte de la Ciudad de Origen – Bogotá– Ciudad de Origen, y de transporte interno en la ciudad de Bogotá, corren por cuenta del participante.
CRONOGRAMA DE LA INVITACIÓN:
Cierre de convocatoria. 7 de septiembre – 5.00 p.m.
Revisión cumplimiento requisitos de participación. 8 de septiembre.
Selección de participantes. 11, 12 y 13 de septiembre
Publicación de resultados. 14 de septiembre
DOCUMENTOS DE LA INVITACIÓN:
Para mayor información podrán escribir a:
Mincultura presenta el listado de seleccionados para participar en el Seminario los Cinco Continentes del Teatro
El Ministerio de Cultura en convenio con el Teatro R101; abrieron el pasado 2 de agosto de 2023, las inscripciones para participar en el Seminario los Cinco Continentes del Teatro, a cargo del Teatro de la Memoria con la mentoría de los maestros Eugenio Barba y Julia Varley del Odin Teatret, para profundizar en las teorías, prácticas y experiencias de vida del Odin Teatret.
A continuación se presenta el listado de los cincuenta (50) postulantes seleccionados para participar en el Seminario los Cinco Continentes del Teatro:
- Kellys Johanna González Pacheco - ATLÁNTICO-SOLEDAD
- Narlibeth Gómez Herreño - ARAUCA-FORTUL
- Jaelene Vargas Guzmán - ATLÁNTICO-BARANOA
- Lezly Massiel Cangarejo Peña - ATLÁNTICO-BARRANQUILLA
- María De Los Ángeles López Jiménez - VALLE DEL CAUCA-CALI
- Luis Esteban Ibarra Valencia - VALLE DEL CAUCA-CALI
- Valentina Espinosa Barrero - VALLE DEL CAUCA-CALI
- Isabela Ramos Sánchez - VALLE DEL CAUCA-CALI
- David Efraín Solarte Pantoja - VALLE DEL CAUCA-CALI
- Sharon Julieth Figueroa Castillo - VALLE DEL CAUCA-CALI
- Christian Alejandro Murcia Rengifo - VALLE DEL CAUCA-CALI
- Sandra Patricia Vélez Quintero - VALLE DEL CAUCA-CALI
- Carlos Hernández - SANTANDER-SAN VICENTE DE CHUCURÍ
- Luz Dary Landinez Rondón - ANTANDER-PIEDECUESTA
- Gerardo García M. - SANTANDER-PIEDECUESTA
- Samuel Lazcano Monsalve - SANTANDER-BARRANCABERMEJA
- Vanessa Duarte Mesa - RISARALDA-DOSQUEBRADAS
- José Alonso Mejía Román - RISARALDA-PEREIRA
- Diana Seleny López Salazar - ANTIOQUIA-REMEDIOS
- Abelanselmoríos Carmona - ANTIOQUIA-LA CEJA
- Julia María Marín Garcés - ANTIOQUIA-MEDELLÍN
- Joan Steban Jiménez Hincapié - ANTIOQUIA-MEDELLÍN
- Luna Gaviria Oviedo - ANTIOQUIA-MEDELLÍN
- Carolina Cárdenas Ortiz - ANTIOQUIA-MEDELLÍN
- Juli Guerra Ortega - ANTIOQUIA-MEDELLÍN
- Héctor Flórez Alfonso - HUILA-SAN AGUSTÍN
- Víctor Emid Escobar Ramírez - CHOCÓ-RIOSUCIO
- Laura Elena Becerra Garzón - CUNDINAMARCA-MADRID
- Brenda Polo Tenorio - CUNDINAMARCA-CHOACHÍ
- Favio Nelson Millán Diaz - BOYACÁ-TIBASOSA
- Danny Verónica Cortés Peña - BOYACÁ-CHIQUINQUIRÁ
- Iván Eduardo Gómez Gaitán - BOYACÁ-TUNJA
- Yorgeilis Margarita Cano Medina - BOLÍVAR-CARTAGENA DE INDIAS
- Andrés David Daza Rodríguez - BOLÍVAR-CARTAGENA DE INDIAS
- Rodolfo Enrique Meza Mendoza - BOLÍVAR-CARTAGENA DE INDIAS
- Adrianai Isabel Galvis Quintana - BOLÍVAR-CARTAGENA DE INDIAS
- Sebastián Andrés Marrugo Andrades - BOLÍVAR-CARTAGENA DE INDIAS
- Angie Francesca Huelgas Agudelo - BOLÍVAR-CARTAGENA DE INDIAS
- Cindy Carolina Ayarza Rodríguez - BOLÍVAR-CARTAGENA DE INDIAS
- Margie Lizbeth Pizarro Montenegro - BOGOTÁ, D.C.
- Jenny Pérez Chibuque - BOGOTÁ, D.C.
- Radharany Romero Ramírez - BOGOTÁ, D.C.
- Paola Andrea Puentes Ramírez - BOGOTÁ, D.C.
- Isabella Ospina Savdie - OGOTÁ, D.C.
- Sandra Morales Melo - BOGOTÁ, D.C.
- Diego Andrés Peláez Galvis - BOGOTÁ, D.C.
- Claudia María Maldonado Contreras - BOGOTÁ, D.C.
- Valentina González Roncancio - BOGOTÁ, D.C.
- Álvaro Javier Herrera Moreno - BOGOTÁ, D.C.
- Adriana Rojas Pretel - BOGOTÁ, D.C.
Suplentes:
- Diego Arturo Mejía Dueñas - VALLE DEL CAUCA-CALI
- Andrés David Daza Rodríguez - BOLÍVAR-CARTAGENA DE INDIAS
- Damaris Natalia Martínez Lemus - BOGOTÁ, D.C.
Los seleccionados serán notificados a través de correo electrónico por el Grupo de Teatro y
tendrán dos días a partir de la fecha para aceptar la participación, enviando la carta de aceptación de términos y condiciones de participación diligenciada y firmada.
En caso de no recibir la confirmación a través de este medio, se pasará a notificar e invitar a los suplentes en lista de espera, de acuerdo al orden designado.
El laboratorio se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá, entre el 23 y el 26 de agosto de 2023. Al final del proceso de formación se entregará la debida certificación a quienes cumplan con el cumplimiento del 85% de participación y asistencia.
MAYORES INFORMES:
Ministerio de Cultura – Grupo de Teatro
María del Pilar Acosta
[email protected]
Mincultura presenta el listado de seleccionados para participar en el Laboratorio Nacional del Títere y el Objeto Escénico
El Ministerio de Cultura en convenio con Teatro R101; abrieron el pasado 23 de julio de 2023, las inscripciones para participar en el Laboratorio Nacional del Títere y el Objeto Escénico, liderado por los maestros César Santiago Álvarez e Iván Darío Álvarez de la Fundación de Teatro y Títeres La Libélula Dorada; una experiencia formativa que busca fortalecer y profundizar en aspectos de la dramaturgia, la construcción de títeres, teoría y práctica de la animación en diferentes técnicas, y en los criterios para la puesta en escena del teatro de títeres.
A continuación se presenta el listado de los veintiocho (28) postulantes seleccionados para participar en el Laboratorio Nacional del Títere y el Objeto Escénico:
- José Alfredo Jiménez Argumedo. ANTIOQUIA-BELLO
- Edwin Camilo Torres Guanume. BOGOTÁ, D. C.
- Edgar Huertas Parada. BOGOTÁ, D. C.
- César Enrique Torres Guzmán. BOLÍVAR-SAN JACINTO
- Jhoswar Hernán Ismar Ruiz Téllez. BOYACÁ-DUITAMA
- Vanessa María Avendaño Gamba. BOYACÁ-DUITAMA
- Bibiana Milena Gonzáles Ruiz. BOYACÁ-TUNJA
- Laura Camila Jiménez Cárdenas. BOYACÁ-TUNJA
- Carlos Adrián Benavides Tobar. CAQUETÁ-FLORENCIA
- Anderson Fabián Sastoque Tamayo. CASANARE-PAZ DE ARIPORO
- Claudia Osejo Juajinoy. CUNDINAMARCA-MADRID
- Fredy Benavides Espinosa. CUNDINAMARCA-SOACHA
- Carlos Andrés Pérez Manzano. GUAVIARE-SAN JOSÉ DEL GUAVIARE
- Mery Elcy Cano Núñez. HUILA-NEIVA
- Zulay Restrepo Montoya. META-GRANADA
- Carlos Alberto García Benavides. META-VILLAVICENCIO
- William Luna Velasco. NARIÑO-PASTO
- Piedad Lorena Guerrero Coka. NARIÑO-PASTO
- Edgar Fabián Basto Jaimes. NORTE DE SANTANDER-PAMPLONA
- Maximiliano Jiménez Quintero. QUINDÍO-SALENTO
- Flor Angely Toro Peña. RISARALDA-PEREIRA
- Héctor Leonel Osorio Parra. RISARALDA-PEREIRA
- Carlos Fernando Trujillo Martínez. SANTANDER-BUCARAMANGA
- Jesús Albeiro Mendoza Morales. SANTANDER-PIEDECUESTA
- Leonardo Jiménez Quintero. TOLIMA-IBAGUÉ
- Mariana Patricia Santana Poveda. TOLIMA - LIBANO
- Carolina Cadavid Quiceneo. VALLE DEL CAUCA-CALI
- Mabel Rocío Beltrán Loaiza. VALLE DEL CAUCA-LA CUMBRE
Suplentes:
- Hansbleidy Lancheros Guerrero. BOGOTÁ D.C.
- Carmen Rosa Cárdenas Fernández. NORTE DE SANTANDER-CÚCUTA
- Vanessa Escobar Álvarez. BOGOTÁ D.C.
- María Alejandra Báez Aponte. BOGOTÁ D.C.
- Eduardo Ramón Mariño Pinzón. BOGOTÁ D.C.
- Oscar Andrés Vega Muñoz. BOYACÁ-PUERTO BOYACÁ
Los seleccionados serán notificados a través de correo electrónico por el Grupo de Teatro y
tendrán dos días a partir de la fecha para aceptar la participación, enviando la carta de aceptación de términos y condiciones de participación diligenciada y firmada.
En caso de no recibir la confirmación a través de este medio, se pasará a notificar e invitar a los suplentes en lista de espera, de acuerdo al orden designado.
El laboratorio se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá, entre el 26 de agosto al 3 de septiembre de 2023, con jornadas completas de trabajo de 8.00 a.m. a 6.00 p.m., y el último día de 8.00 a.m. a 12.00 m. en la Sala de Teatro la Libélula Dorada.
Al final del proceso de formación se entregará la debida certificación a quienes cumplan con el cumplimiento del 85% de participación y asistencia.
MAYORES INFORMES:
Ministerio de Cultura – Grupo de Teatro
María del Pilar Acosta
[email protected]
!ATENCIÓN¡ AMPLIACIÓN DE FECHA DE INSCRIPCIONES Y COBERTURA DE LAS REGIONES QUE PUEDEN PARTICIPAR EN EL LABORATORIO DE TEATRO COMUNITARIO. MEMORIA FESTIVA
Se informa que se amplía el plazo de inscripciones hasta el 31 de agosto a las 5.00 p.m. para el Laboratorio en Teatro Comunitario. Memoria Festiva
Así mismo, se abre cobertura de inscripciones para los agentes del sector de teatro residentes en los departamentos de Santander y Boyacá.
Convocatoria regional dirigida a agentes del sector de teatro, formadores, directores, actores y gestores, con experiencia mínima de dos años en procesos de teatro con proyección comunitaria, residentes en municipios PDET de la región del Catatumbo, provincias de Ocaña, Pamplona y área metropolitana de Cúcuta y los departamentos de Santander y Boyacá; en especial dirigido a formadores de procesos en formación y creación artística de manera comunitaria.
- Las personas interesadas podrán inscribirse hasta el 31 de agosto a las 5:00 p.m. en
https://bit.ly/3COiL2k, anexando la documentación requerida.
- El proceso de formación será presencial en el municipio de Ocaña, Norte de Santander, del
9 al 17 de septiembre de 2023.
Bogotá, 9 de agosto de 2023 (@mincultura). El grupo de Teatro del Ministerio de Cultura en alianza con la Secretaría de Cultura de Norte de Santander, a través del Grupo de Teatro abre el proceso de formación laboratorio de teatro comunitario:
El Festejo de la Memoria.
Está dirigido a agentes del sector de teatro en especial formadores de procesos en formación y creación artística en teatro de manera comunitaria, residentes en los municipios PDET de la región del Catatumbo:
(El Carmen, Convención, Hacarí, El Tarra, San Calixto, Sardinata, Teorama, Tibú), provincias de Ocaña, Pamplona y área metropolitana de Cúcuta y los departamentos de Santander y Boyacá.
“Se entregarán elementos conceptuales, herramientas metodológicas y didácticas del Teatro Comunitario para que estas puedan ser aplicadas en los territorios y poblaciones con las que los participantes desarrollan su labor. Además, se compartirán las herramientas prácticas con enfoque diferencial en el desarrollo de procesos de investigación participativa y creación conjunta con las comunidades", mencionó Gina Agudelo, coordinadora del grupo de Teatro del Ministerio de Cultura.
¿Cuáles son los requisitos?
Los requisitos básicos incluyen ser mayor de edad, cumplir con el perfil del participante, estar afiliado al sistema de salud régimen contributivo o subsidiado, disponibilidad total durante el tiempo del laboratorio, y adjuntar con carácter obligatorio toda la documentación requerida en el formulario de inscripción, la cual será estudiada en el proceso de selección.
El laboratorio cubre, para los participantes que no vivan en Ocaña, la estadía durante nueve noches de hospedaje (con llegada el día anterior al inicio del laboratorio, en la tarde), y durante ocho días y medio la alimentación compuesta por tres comidas diarias (desayuno, almuerzo y cena). Además, se les entregará un auxilio como apoyo (no el valor total), para el transporte terrestre de la Ciudad de Origen – Ocaña– Ciudad de Origen.
El alojamiento será en acomodación múltiple distribuido por las personas designadas por el Grupo de Teatro del Ministerio de Cultura para tal fin, quien desee acomodación individual deberá pagar los gastos excedentes según disponibilidad del hotel.
El laboratorio contará con certificación con el cumplimento mínimo del 85% de participación y asistencia.
Documentos obligatorios requeridos
Diligenciar completamente el Formulario de inscripción a través de la Plataforma Virtual para las Artes, en el siguiente link
https://bit.ly/3COiL2k adjuntando los siguientes documentos:
- Fotocopia del documento de identificación. Los extranjeros deben acreditar residencia de los últimos cinco (5) años continuos en Colombia.