Inicio de sesión

Producción cinematográfica y audiovisual

Compartir Compartir en facebook Compartir en X Compartir en Whatsapp
Grupo de producción y gestión de la información​ / programas y proyectos / 

La Ley 397 de 1997 es la responsable del nacimiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y de la Dirección de Cinematografía, donde se fortalece la industria cinematográfica en el país. En febrero de 1998, se lanzó la primera convocatoria pública para el fomento del cine y desde ese momento ha sido un reto potenciar la industria en el país.

Gracias al trabajo concertado entre esta Dirección, Proimágenes Colombia, artistas y gestores culturales, la Ley de Cine  se firmó en el 2003 y desde entonces hemos disfrutado del estreno de más de 300 películas colombianas de ficción, animación y documental. Con el ánimo de seguir apoyando el talento colombiano, esperamos que en esta página encuentre una herramienta para producir cine en Colombia.

Los proyectos y obras cinematográficas pueden acceder a los recursos del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC). Este fondo, creado con la Ley 814 de 2003​ , es un instrumento de financiación que se alimenta de la Cuota para el Desarrollo Cinematográfico (CDC), contribución parafiscal que hacen distribuidores, exhibidores y productores de películas colombianas. De esta manera, los recursos que se generan en el cine son devueltos al sector para impulsar el crecimiento de la industria.