Lebrija, Santander. 11 de abril de 2025. (@mincultura). Todas las tardes, la biblioteca pública de Lebrija, en Santander, se convierte en un espacio donde un puñado de jóvenes se congrega para hacer tareas, encontrarse con los amigos o ver una película del cine-foro de los viernes. Esta biblioteca está abierta desde marzo, lleva por nombre ´Pablo Rueda Arciniegas’ y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes la inaugura oficialmente este sábado 12 de abril con la presencia de la ministra Yannai Kadamani Fonrodona.
“He visto que se ha convertido en un lugar seguro para los jóvenes. Siento que es un espacio de cultura donde se comparten vivencias, experiencias y conocimientos. Y así aprendemos, no solo de los demás, sino de nosotros mismos”, dice Jimmy Andrés Leal Bastilla, el bibliotecario. Ubicada en la calle 13 con carrera 13-A, contigua al coliseo, la biblioteca tiene 210 metros cuadrados y cuenta con área informática, área de lectura, área infantil y batería de baños. Desde su entrada en funcionamiento el pasado marzo, ofrece programas de alfabetización digital, cine-foro, refuerzos escolares y experiencias de lectoescritura dirigidas a menores y jóvenes.
El Grupo de Infraestructura Cultural (GIC) del Minculturas ha estado a cargo de la construcción de esta obra que beneficia a los 46.000 habitantes de Lebrija. La inversión suma $1.036.885.855 millones e incluye además la dotación y puesta en marcha de la biblioteca.
Así se gestó la obra
En agosto de 2020, el municipio de Lebrija solicitó al Minculturas apoyo económico y técnico para la estructuración y dotación de una nueva biblioteca pública, pues la de entonces, abierta en 2019, tenía un uso limitado por estar ubicada en el interior de la casa de la cultura. El concepto de viabilidad técnica de la biblioteca fue dado por el Minculturas el 21 de diciembre de 2021, pero fue con la llegada del Gobierno de Gustavo Petro que el contrato/convenio fue suscrito en 2023, momento en que empezaron las obras.

Ministerio y municipio suscribieron, entonces, un convenio para construir un recinto que responde a las necesidades de fortalecer los saberes de la población, las expresiones artísticas de la región y atender las necesidades culturales del territorio. Luego de varios meses de trabajo se abrió la biblioteca y mañana quedará inaugurada oficialmente.

¿Quién era Pablo Rueda Arciniegas y por qué la biblioteca llevará su nombre?
Pablo Rueda Arciniegas (1925-2022) nació en Lebrija —conocida como la capital piñera de Colombia—. Fue periodista, jefe de redacción, y jefe de prensa de Presidencia de la República en varios gobiernos. Cuando todo estaba por inventarse en la televisión colombiana, fue uno de los creadores del famosísimo programa ‘Operación Ja, Ja’ que llegó a las pantallas en 1969 como una de las experiencias pioneras de humor en la TV nacional y que haría historia cuando en 1972 comenzó a llamarse ‘Sábados Felices’.
Durante su estancia en Barichara en una Semana Santa, Rueda Arciniegas se enteró por un periódico de Bucaramanga de una convocatoria para crear el himno de Santander y decidió participar. Las crónicas de la época cuentan que compitió con cerca de 100 escritores y la suya fue elegida letra oficial del himno, estrenada (y entonada) en mayo de 1988.
Pablo Rueda Arciniegas escribió libretos para novelas en televisión (Manuelita Sáenz y Rasputín), capítulos del programa ‘Revivamos nuestra historia’ y dos libros: La historia en frases famosas y Frases de cajón, en los que incluye 1500 afirmaciones comunes de comentaristas deportivos, académicos y políticos.
Murió en Ibagué, donde residía con su familia, a los 97 años. Por ser un célebre lebrijense y en honor a su obra, el municipio ha decidido darle su nombre a la nueva biblioteca municipal.