Inicio de sesión

¡Sonaron las bandas!, el Gobierno del Cambio ha invertido más de 28 mil millones de pesos para fortalecer el movimiento bandístico nacional

Compartir Compartir en facebook Compartir en X Compartir en Whatsapp

Entre 2023 y 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes ha invertido más de 28 mil millones de pesos para fortalecer las bandas musicales en el país.

6-04-2025
dia de la banda
  • ​Minculturas, a través del programa Artes para la Paz, entregó cuatro dotaciones instrumentales, con una inversión de $851.188.612, para fortalecer procesos bandísticos en Santander, Tolima, Valle del Cauca y Caquetá.  

  • Este domingo 6 de abril, la Asociación Nacional de Directores de Bandas Musicales de Colombia (Asodibandas) y las gobernaciones de estos departamentos celebraron el Día Nacional de la Banda con conciertos públicos en homenaje al sector. ​

Bogotá, 6 de abril de 2025 (@mincultura). En el Día Nacional de la Banda, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes se unió a la celebración de una de las manifestaciones musicales más vibrantes y significativas de nuestra identidad cultural: el movimiento bandístico colombiano, con la entrega simultánea en Bucaramanga, Cali, Ibagué y Tolima de dotaciones musicales para las bandas departamentales de Santander, Valle del Cauca, Tolima y Caquetá. 

Entre 2023 y 2025, el Gobierno del Cambio ha invertido más de 28 mil millones de pesos para fortalecer las bandas musicales en el país. Esta inversión abarca: 

  • Dotaciones para bandas sinfónicas y reducidas: Con el objetivo de mejorar la calidad musical y promover el desarrollo artístico. 

  • Escuelas de música y establecimientos educativos: Para fomentar la educación musical y descubrir nuevos talentos. 

  • Estímulos y apoyos a concursos: Con el fin de incentivar la competencia sana y el perfeccionamiento musical. 

  • Banda Sinfónica Nacional y bandas departamentales: Para promover la música sinfónica y apoyar a las bandas locales. 

dia de las bandas


Una inversión histórica que demuestra el compromiso del gobierno nacional con el desarrollo cultural y artístico del país. Al fortalecer las bandas musicales, promovemos la música colombiana y enriquecemos el patrimonio cultural nacional. 

Durante las celebraciones del Día Nacional de la Banda, el Minculturas entregó 4 sets de percusión, dotaciones avaluadas en más de 200 millones de pesos cada una, que reforzarán los procesos bandísticos de cada departamento.  

Las dotaciones consisten en un set de percusión sinfónica profesional para cada banda, compuesto por 4 timbales sinfónicos profesionales, 1 bombo sinfónico de concierto, platos de choque sinfónico, 1 redoblante sinfónico, 1 Glockenspiel, 1 xilófono y campanas tubulares, todos con sus respectivos accesorios. 

La ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani, hizo presencia en Bucaramanga, en donde entregó los instrumentos a la Banda Sinfónica de Santander y asistió al concierto de celebración. "Colombia es polifónico, habitamos un país de ritmos diversos. Comprender eso nos permite construir paz de una manera consciente. Por eso hoy, además de reconocer el Día Nacional de la Banda, reconocemos un trabajo colectivo de la música sinfónica, de las bandas, las orquestas y los coros del país", dijo la ministra. 

Mientras tanto, el viceministro de las Artes y Economía Creativa, Fabián Sánchez, aseguró que es “motivo de orgullo hacer entrega en distintos departamentos del país de estos sets sinfónicos, que sin duda tienen la vocación de acompañar a cada uno de los músicos en proceso de formación. Para nosotros es de absoluta necesidad continuar con este tipo de procesos, precisamente para fortalecer cada uno de los elementos que nos ayudarán a tender ese gran tejido social que nos hemos puesto como meta".  

Desde Cali, el director del programa Artes para la Paz del Minculturas, Manuel Calderón, manifestó que "la jornada es una ocasión para reflexionar sobre el reto que se nos presenta para fortalecer los sistemas culturales departamentales, a partir de la sinergia entre agrupaciones, procesos de formación y circulación y difusión de artes y saberes locales. Para el programa Artes para la Paz, este día abre una ventana de oportunidad para construir un diálogo sobre la constitución de comunidades de práctica y sistemas de participación en el que los actores culturales de un territorio tiendan puentes y lazos en torno a la identidad, la memoria y la paz". 

dia de las bandas


Asimismo, el maestro Jorge Sossa, coordinador del Grupo de Música del Minculturas, desde Ibagué, resaltó que "la Banda Sinfónica del Tolima no recibía una dotación desde hace 29 años. Su director, Reinaldo Murillo, es considerado un héroe por el tesón, perseverancia, compromiso y afecto con el que ha mantenido una banda legendaria y reconocida en todo el país", lo que hace que esta entrega sea mucho más emocionante para la Capital Musical de Colombia. 

Este Día Nacional de la Banda es un reconocimiento a la tradición y el talento de miles de músicos en todo el país y una declaración del papel fundamental que cumplen las bandas sinfónicas, tradicionales y de marcha en la construcción de nuestra sociedad. Porque las bandas no solo interpretan música: narran nuestra historia, fortalecen el tejido social y llevan el sonido de Colombia a cada rincón del mundo.  

Este domingo 6 de abril, en municipios de todo el país, resonaron al unísono las bandas infantiles, juveniles y profesionales, recodándonos que Colombia es un país de bandas de vientos que son parte esencial de nuestra alma colectiva. ​​

dia de las bandas

VER MÁS NOTICIAS